• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Seclantás: Un paso hacia el reconocimiento internacional en turismo rural

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-07-10 - 23:16:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Seclantás recibe su certificado como candidato a los Best Tourism Villages de ONU Turismo, destacando su riqueza cultural y tradiciones.
    • Ubicado en los Valles Calchaquíes salteños, el pintoresco pueblo de Seclantás ha sido reconocido oficialmente como uno de los candidatos argentinos para la edición 2025 del programa Best Tourism Villages, una prestigiosa iniciativa impulsada por ONU Turismo. Este programa busca distinguir a los mejores destinos rurales del mundo, y Seclantás se suma a esta lista selecta como uno de los ocho postulados por Argentina.

      La entrega del certificado fue realizada por el director nacional de Desarrollo y Promoción de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, Pablo Cagnoni, quien estuvo acompañado por el Comité Local de Seclantás. Este comité está compuesto por actores tanto públicos como privados que están comprometidos con el desarrollo turístico del pueblo. Durante el evento, también participaron figuras clave como el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la secretaria de Turismo y Cultura de Seclantás, María Fernanda Funes.

      La candidatura de Seclantás, al igual que la de los otros siete pueblos postulados en esta edición, subraya la capacidad de preservar y promover valores, productos y estilos de vida, afirmó Scioli. Estas palabras resaltan la importancia de la identidad cultural y el patrimonio que Seclantás representa, no solo para sus habitantes, sino también para el país en su conjunto.

      Durante la jornada de entrega del certificado, se realizó un recorrido por algunos de los atractivos más representativos del destino que formaron parte de su postulación. Uno de los lugares destacados fue el Camino de los Artesanos, un espacio donde se puede apreciar el trabajo de hilanderas y tejedores de ponchos salteños. Esta tradición ha llevado a que Seclantás sea reconocida como la Capital Provincial del Poncho, un título que refuerza su relevancia en el ámbito del turismo cultural.

      El casco histórico de Seclantás también fue objeto de admiración durante la visita. Con sus casonas, iglesias y plazas, el pueblo conserva viva su identidad cultural, lo que lo convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza y la historia. Además de Seclantás, otros pueblos argentinos postulados este año son: Colonia Carlos Pellegrini, Famatina, Maimará, Saldungaray, Uspallata, San Javier y Yacanto, y Villa Elisa.

      Los resultados finales del programa se conocerán en noviembre, cuando ONU Turismo anuncie qué localidades serán reconocidas como Best Tourism Villages. Argentina busca nuevamente destacarse a nivel internacional, como lo hizo en 2024, cuando cuatro pueblos fueron seleccionados: Trevelin, Caviahue-Copahue, Villa Tulumba y Gaiman. La expectativa es alta en Seclantás, donde la comunidad se une en un esfuerzo colectivo para mostrar al mundo su riqueza cultural y su compromiso con el turismo sostenible.