Iniciativas para Potenciar el Turismo Receptivo en Argentina
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-07-03 - 23:57:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El secretario de Turismo de Argentina, Daniel Scioli, presentó en Uruguay promociones para atraer turistas, destacando la colaboración entre sectores públicos y privados.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó hoy en Uruguay del lanzamiento de una serie de promociones diseñadas para seguir impulsando el turismo receptivo en la Argentina. Estas iniciativas incluyen descuentos en Buquebus y Aerolíneas Argentinas, buscando facilitar la llegada de turistas al país.
Durante su intervención, Scioli enfatizó la necesidad de ser creativos en esta etapa y llevar a cabo, junto con todas las áreas de gobierno, las acciones necesarias para lograr un crecimiento en el turismo receptivo. Le pedimos a Buquebus que ponga tarifas promocionales para viajar a la Argentina, al igual que a Aerolíneas, expresó. Su objetivo es que cada vez más uruguayos visiten Argentina, un país que tiene mucho que ofrecer en términos de naturaleza y patrimonio cultural.
Además, Scioli adelantó propuestas de cambios en la estructura fiscal de los hoteles, específicamente en relación con el IVA, para hacer la oferta turística más competitiva. En el marco del workshop organizado por Visit Argentina y Buquebus en Montevideo, el secretario enumeró acciones que está llevando a cabo para facilitar la llegada de turistas, incluyendo gestiones para establecer el costo cero de visado para quienes poseen visa estadounidense.
El funcionario destacó la importancia de la política de cielos abiertos implementada por el Gobierno nacional, que ha incrementado la conectividad aérea con tarifas más competitivas, generando un impacto positivo en el sector turístico. La única persona que tiene en claro lo que hay que hacer es el presidente Javier Milei, apuntó Scioli, subrayando que están trabajando para dar un salto cualitativo en el turismo receptivo.
Argentina tiene todas las condiciones para ser un destino turístico elegido, continuó. Su visión es que el país no es caro, sino valioso. Scioli también mencionó la importancia de contar con estadísticas precisas sobre el gasto turístico, para evitar confusiones en las cuentas relacionadas con el turismo. Después de muchos años, vamos a tener una estadística estrictamente referida al turismo, con valores reales, aseguró.
En la presentación en Montevideo, participaron la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, y el ministro de Turismo, Pablo Menoni, quienes discutieron sobre los desafíos turísticos en la región. También estuvieron presentes la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel, y el presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, quien mencionó el compromiso de los empresarios con la sustentabilidad y la posibilidad de concretar proyectos a largo plazo en el ámbito turístico.