• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Viajar al frío sin dañar tu piel: claves para una valija consciente

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-07-03 - 23:50:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Con la llegada de las vacaciones de invierno, es crucial proteger la piel del frío y la radiación en la nieve. Aquí te contamos cómo hacerlo.
    • El inicio de las vacaciones de invierno trae consigo la emoción de disfrutar de la nieve en los destinos turísticos más populares. Miles de viajeros se preparan para vivir aventuras en la montaña, pero es fundamental recordar que, además de la ropa adecuada, hay un aspecto que no debe pasarse por alto: el cuidado de la piel. Con la radiación solar incrementada y las bajas temperaturas, la piel necesita una atención especial para evitar daños a corto y largo plazo.

      La dermatóloga Karina Saizar, especialista en el tema, enfatiza que cuidar la piel del frío es necesario para prevenir la resequedad y las manchas. La radiación solar en la nieve puede ser más intensa que en verano, ya que la nieve refleja hasta el 80% de los rayos UV. Por ello, el uso de protector solar es indispensable, incluso en días nublados.

      Para proteger la piel durante una estadía en la nieve, Saizar recomienda seguir cuatro pasos esenciales. En primer lugar, la hidratación previa es clave. Antes de salir al exterior, es necesario aplicar una crema hidratante adecuada para el rostro, prestando atención a zonas sensibles como los párpados y los labios. En segundo lugar, una protección solar SPF 50+ es vital. La crema debe ser de amplio espectro y reaplicarse cada dos horas, sobre todo si se tiene contacto con la nieve o el agua.

      El tercer paso implica el cuidado de labios y manos, que son especialmente vulnerables. Los labios requieren un protector solar específico y deben rehidratarse frecuentemente. Las manos, a pesar de estar protegidas por guantes, también necesitan hidratación para evitar grietas. Finalmente, el cuarto paso es la reparación post actividad. Al finalizar el día, es importante limpiar bien la piel y aplicar productos calmantes como gel de aloe vera, seguidos de agentes reparadores como aceite de rosa mosqueta o manteca de karité.

      La importancia de cuidar la piel en la nieve trasciende lo estético; es una medida preventiva que puede evitar consecuencias negativas en el futuro. La piel tiene memoria, advierte Saizar, y las quemaduras de hoy pueden tener un costo en la salud cutánea a largo plazo. Por ello, no importa si se esquía, se practica snowboard o simplemente se juega en la nieve; la prevención es la mejor aliada.

      Tras un día de actividades en la nieve, muchos pacientes consultan para tratamientos de hidratación profunda y restauración celular, utilizando técnicas como la mesoterapia o el microneedling. Estos procedimientos permiten introducir en la piel activos como ácido hialurónico y vitaminas que se han vuelto populares en esta época del año. En Argentina, centros de esquí como el Cerro Catedral ofrecen spas de alta gama que utilizan ingredientes naturales de la Patagonia, como rosa mosqueta y caléndula, para tratamientos post-nieve.

      En Villa La Angostura, por ejemplo, los spas ofrecen masajes hidratantes y productos cosméticos naturales, creando un ambiente ideal para el descanso y la recuperación de la piel. En San Martín de los Andes, los spas inmersos en la naturaleza brindan tratamientos detox e hidratantes, que ayudan a revitalizar el cuerpo y la mente. Además, las termas de Copahue, aunque más visitadas en verano, también ofrecen tratamientos con barro volcánico que son beneficiosos para la piel. Este invierno, no solo busca paisajes inolvidables, sino también bienestar. La nieve y el frío pueden ser aliados del descanso si cuidas tu piel como parte de tu viaje. Porque unas buenas vacaciones comienzan cuando cuerpo, mente y piel se sienten en equilibrio.