• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Bicentenario de Relaciones Diplomáticas entre el Reino Unido y Argentina: Un Legado de Amistad

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2025-06-30 - 23:29:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Las autoridades de Reino Unido y Argentina celebran 200 años de relaciones diplomáticas con un evento especial en el Teatro Colón, marcando un hito en la historia.
    • La celebración del Bicentenario entre el Reino Unido y la Argentina fue un evento memorable que tuvo lugar en el emblemático Teatro Colón. Este evento no solo conmemoró los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, sino que también sirvió como una emotiva despedida para la Embajadora Británica, Kirsty Hayes, quien ha estado al frente de la delegación diplomática en Buenos Aires durante los últimos cuatro años.

      La velada, que reunió a destacados funcionarios y figuras del ámbito político y empresarial, comenzó con una serie de actuaciones musicales que resaltaron la rica cultura de ambos países. Entre los asistentes se encontraban importantes ministros como Mariano Cúneo Libarona, de Justicia, y Federico Sturzenegger, de Desregulación, además de personalidades como el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse y la ex canciller Diana Mondino. La presencia de figuras como el Jefe del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel, y los parlamentarios Lucila Crexell, Fernando Iglesias, María Fernanda Araujo, Marcela Campagnoli y Pilar Ramírez subrayó la importancia de este hito diplomático.

      El 2 de febrero de 1825 se firmó el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, que marcó el inicio de las relaciones diplomáticas entre el Reino Unido y las Provincias Unidas del Río de la Plata. Este tratado no solo fue un acto formal, sino que también significó el primer reconocimiento por parte de una de las grandes potencias europeas de la independencia del país que luego se conocería como República Argentina. Por ello, la Embajada Británica ha estado celebrando este Bicentenario con diversas acciones conmemorativas a lo largo del año, siendo el evento en el Salón Dorado del Teatro Colón uno de los más destacados.

      Durante su discurso, la Embajadora Hayes reflexionó sobre la historia compartida entre ambas naciones: En estos 200 años hemos visto momentos de cercanía y también de distancia, pero nuestra historia común siempre ha estado marcada por el respeto, la admiración mutua y, sobre todo, por la voluntad de construir puentes. Estas palabras resonaron en la audiencia, evocando la importancia de la cooperación y el entendimiento entre culturas.

      La despedida de la embajadora fue un momento de gran carga emocional. Esta noche también tiene para mí un significado muy personal. Es mi último evento público como Embajadora Británica en Argentina. Y debo confesar que despedirme de este país no es fácil. Me llevo recuerdos imborrables, amistades profundas y una enorme gratitud por la calidez con la que me han recibido en cada una de las veinticuatro provincias, expresó Hayes, dejando claro el impacto que su tiempo en Argentina ha tenido en su vida.

      El evento no solo fue un homenaje a los lazos históricos entre el Reino Unido y Argentina, sino también una oportunidad para mirar hacia el futuro. Con la próxima presentación de la ópera británica Billy Budd en el Teatro Colón, se abre un nuevo capítulo en la colaboración cultural entre ambos países, simbolizando la continua conexión y el intercambio que se ha forjado a lo largo de estos 200 años.