• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • La belleza del Gran Chaco Argentino se revela en un nuevo libro de turismo

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-06-13 - 23:05:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • El lanzamiento de un libro fotográfico destaca la riqueza natural y cultural del Chaco, impulsando el turismo en la región.
    • Durante un evento significativo para el desarrollo turístico de la región, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, participó en la presentación del libro El Impenetrable, una obra que refleja en imágenes los paisajes, especies, historias y expresiones del monte chaqueño. Junto al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, Scioli expresó que el país está sacando lo mejor de sí, refiriéndose a la capacidad de Argentina para atraer turistas y promover sus riquezas naturales.

      El libro, que se presenta como una obra fotográfica coral, ha sido descrito por Scioli como una muestra del valor cultural, de su fuerza emprendedora, para motivar un turismo que proteja la naturaleza. Este enfoque resalta la importancia de la promoción del arte y la conservación de destinos como El Impenetrable, que son considerados aportes valiosos para el turismo argentino a nivel nacional e internacional. Scioli también destacó que, a pesar de que Argentina tiene todo lo necesario para el turismo, todavía enfrenta desafíos en términos de conectividad aérea.

      En este sentido, el secretario de Turismo mencionó que el aumento de frecuencias aéreas a Chaco muestra el gran interés turístico por los destinos que ofrece la provincia. Esta mejora en la conectividad es vista como un paso fundamental para atraer más visitantes y potenciar el desarrollo económico de la región.

      Por su parte, el gobernador Zdero enfatizó que El Impenetrable se está convirtiendo en un lugar de referencia, y destacó que más de doscientas familias están trabajando en la zona, incluyendo guías, profesionales gastronómicos, y aquellos que están a cargo de alojamientos y manufacturación de productos locales. Zdero también subrayó la importancia de que los visitantes puedan disfrutar de su fauna, su flora y la calidez de la gente, con la esperanza de que el turismo trascienda las fronteras de Argentina, atrayendo visitantes de todo el mundo.

      Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, también estuvo presente en la presentación y explicó que el material gráfico expuesto es una pequeña muestra de talentos chaqueños que permite descubrir de manera introductoria el lugar maravilloso que es El Impenetrable. Esta obra no solo busca atraer a turistas, sino también resaltar el talento local y la belleza natural de la región.

      María Silvia López, representante de la Fundación Rewilding, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno y los equipos técnicos de Chaco, señalando que su objetivo es valorar y proteger todo lo que tiene la provincia. La obra presentada no solo da cuenta de la riqueza natural del Parque Nacional El Impenetrable y el río Bermejo, sino que también pone de manifiesto los esfuerzos de conservación, desarrollo local y turismo responsable, alineados con una mirada respetuosa sobre el entorno y sus habitantes. Este enfoque integral es crucial para garantizar que el crecimiento turístico beneficie a la comunidad local y conserve la biodiversidad de la región.