Explora el legado artístico de Líbero Badíi en el Centro Cultural Borges
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2025-05-12 - 23:30:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El Centro Cultural Borges presenta un taller dedicado al artista ítalo-argentino Líbero Badíi, mostrando su trayectoria y obras más destacadas.
El Centro Cultural Borges se convierte en un espacio de reflexión y apreciación del arte a través de la Reserva-Taller Líbero Badíi, un homenaje al reconocido artista ítalo-argentino. En esta exposición, el público tiene la oportunidad de conocer de cerca el legado de Badíi, que incluye una selección de esculturas, grabados, pinturas, y dibujos que marcan su trayectoria.
Desde sus inicios en la escultura, en el taller de marmolería de su padre en Arezzo, Italia, Badíi mostró un talento excepcional que lo llevaría a Buenos Aires. Allí, se formó en la Academia Nacional de Bellas Artes y comenzó a experimentar con diferentes materiales y técnicas, explorando el lenguaje de las vanguardias europeas. Su obra es un testimonio de su evolución como artista, reflejando un diálogo constante con diversas culturas y estilos a lo largo de su vida.
En los años 50, Badíi se interesó por las culturas mesoamericanas, lo que se tradujo en una serie de obras que fusionaban lo clásico con lo contemporáneo. Su búsqueda del movimiento en la escultura lo llevó a investigar conceptos como lo siniestro, un término que se convirtió en un punto de inflexión en su carrera. Para Badíi, lo siniestro representaba aquello que escapa a la comprensión humana, creando una tensión entre lo conocido y lo desconocido.
El año 1979 marcó un cambio significativo en su trayectoria, cuando publicó el libro Arte siniestro y decidió centrar su expresión artística en la pintura. A pesar de este cambio, su vínculo con la literatura nunca se desvaneció. Badíi realizó grabados y dibujos para diversas publicaciones literarias, y su colección de libros ilustrados por destacados artistas de su época es un reflejo de su amor por la literatura y el arte.
A través de la Reserva-Taller Líbero Badíi, los visitantes podrán no solo apreciar las obras del artista, sino también conocer el proceso de catalogación e inventariado que se lleva a cabo en el museo. Este taller ofrece una mirada única al proceso creativo de Badíi y a la importancia de su legado en la historia del arte argentino.
La exposición está abierta al público de miércoles a domingo, de 14 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. Es una oportunidad imperdible para adentrarse en el mundo de un artista que dejó una huella imborrable en el arte argentino y para reflexionar sobre la intersección entre el arte y la literatura que tanto lo caracterizó.