Merck da un paso hacia la sostenibilidad con su primer parque solar en Argentina
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2025-05-11 - 19:22:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Merck Argentina inaugura un parque solar en Ezeiza, marcando un hito en su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.
Merck, una de las compañías líderes en ciencia y tecnología, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al inaugurar su primera iniciativa de autonomía energética en la Argentina. Este innovador proyecto se materializa en un parque de 510 paneles solares ubicado en su sede de Carlos Spegazzini, convirtiéndose en la primera instalación de este tipo tanto para la empresa como para el Municipio de Ezeiza.
Con esta instalación, Merck Argentina logrará autonomía energética durante gran parte del año, incluso permitiendo la devolución de energía no consumida al sistema interconectado. Se trata de un gran paso para Merck en el marco de nuestra estrategia de sustentabilidad, afirmó Marcelo Ponte, Director General de Merck Argentina. La empresa ha logrado reducir su consumo eléctrico en un 50%, lo que se traduce en una disminución de 350 toneladas de dióxido de carbono anualmente, alcanzando un total de ahorro de 9.000 toneladas a lo largo de los 25 años de vida útil del proyecto.
La inversión en este parque solar ascendió a 416.000 dólares y se enmarca dentro del compromiso de Merck con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Esta iniciativa responde a una de las prioridades de Merck en relación con el medio ambiente: lograr para 2040 la neutralidad climática y reducir nuestro consumo de recursos, agregó Ponte. Este esfuerzo es parte de un plan más amplio que busca promover la paz, la prosperidad y proteger el planeta.
El proyecto fue seleccionado entre más de 100 propuestas presentadas a un programa global interno de Merck que promueve la sustentabilidad. La empresa Nabla Electric fue elegida como proveedora tras un proceso de licitación que se llevó a cabo entre noviembre de 2023 y principios de 2024. La instalación de los paneles solares comenzó a generar energía en enero de 2025, permitiendo abastecer la totalidad del consumo de la sede durante la temporada estival, y logrando así una reducción del 50% en su consumo eléctrico.
Durante los días más calurosos del verano, la demanda máxima de energía alcanzó los 287 kW, la cual fue cubierta sin inconvenientes gracias a la generación de energía de los paneles solares. Este proyecto no solo representa un avance significativo hacia la sustentabilidad, sino que también reafirma nuestro compromiso con las energías renovables y con la sustentabilidad en el Municipio de Ezeiza y en nuestro país, concluyó Ponte.
Los detalles técnicos del sistema fotovoltaico incluyen la instalación de 510 paneles solares LONGI LR5-72HTH-580M, que generan un total de 300 kWp de energía solar, junto con tres inversores Huawei SUN2000-100KTL-M2. Se estima que el sistema generará anualmente aproximadamente 456.5 MWh, lo que representa una reducción en la huella de carbono de CO2 equivalente de 8.938 toneladas al año. Las estructuras para los paneles fueron construidas con base de concreto y el sistema está conectado a la red eléctrica, permitiendo la venta del excedente de energía al sistema interconectado.