La importancia de la participación masculina en la lucha contra la violencia de género
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2025-05-06 - 21:17:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La erradicación de la violencia de género requiere del compromiso activo de los hombres en la construcción de vínculos más equitativos y respetuosos.
¿Qué rol tienen los varones en la erradicación de la violencia de género? Esta pregunta es fundamental en un contexto donde el debate sobre los roles de género, las masculinidades y los vínculos se encuentra en auge. Fundación Avon ha lanzado un nuevo episodio de su podcast, que busca sumar a los varones a la conversación desde una perspectiva no punitivista. En este episodio, titulado "Hagamos Red: Un podcast para transformar el silencio en escucha", se presenta una propuesta innovadora y necesaria: el compromiso activo de los varones es esencial para combatir la violencia de género.
El tercer episodio del podcast, protagonizado por Sebastián Zoroastro, docente y especialista en diversidad e inclusión, aborda la necesidad de interpelar a los varones desde su propia experiencia. Zoroastro señala que es crucial reflexionar sobre los costos que implica sostener los mandatos de la masculinidad tradicional. Es urgente y necesario que los varones se sumen a esta conversación y promuevan su participación activa en la prevención y erradicación de las violencias de género.
La presentación de este episodio tuvo lugar en el IV Congreso de Políticas para la Igualdad, donde miembros de la Promesa Avon para Poner Fin a la Violencia hacia Mujeres y Niñas compartieron su experiencia. Lucila Decoud y Camila Balbi destacaron la importancia de los recursos que se generan desde la Promesa, los cuales son fundamentales para quienes trabajan con masculinidades y realizan talleres con varones. La comunicación asertiva, clara y empática es una herramienta poderosa para involucrar a más personas en el camino de desarmar y cuestionar imaginarios dañinos.
Los testimonios recopilados en los episodios del podcast evidencian la urgencia de reconfigurar las dinámicas culturales. Historias como la de María, el camino de Sofía y las experiencias de las profesionales que acompañan a estas mujeres, resaltan la importancia de brindar apoyo y visibilizar la problemática. Sebastián Zoroastro enfatiza que sin el involucramiento activo de los varones, no hay transformación posible.
La violencia de género es un problema que requiere un compromiso colectivo. Todas las personas deben involucrarse en un proceso de reflexión, empatía y acción. Solo a través del diálogo y el apoyo mutuo se podrá construir una sociedad más justa y equitativa. La propuesta de Fundación Avon es clara: es momento de que los varones se conviertan en aliados en la lucha contra la violencia de género, reconociendo su papel en la construcción de relaciones más sanas y respetuosas.