• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • FEHGRA Revoluciona el Sector Gastronómico con Nuevos Índices de Seguimiento

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2025-05-05 - 20:42:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • FEHGRA presentó en Expo EFI 2025 una herramienta innovadora que busca impulsar el sector hotelero y gastronómico a través del análisis de datos.
    • En el evento económico más relevante del país, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) presentó ayer su nueva herramienta estratégica, los Índices de Seguimiento del Sector, en el marco de la 12º edición de Expo EFI 2025. Este workshop, titulado Análisis de Datos para la Hotelería y la Gastronomía, tiene como objetivo fortalecer la toma de decisiones en un sector que enfrenta constantes desafíos.

      Desarrollado con el respaldo técnico de Invecq, la herramienta está diseñada para posicionar al sector hotelero y gastronómico como un actor relevante dentro del entramado económico nacional. La presentación fue liderada por el vicepresidente de FEHGRA, Rafael Miranda, junto al economista Matías Surt de la consultora Invecq, en un panel moderado por los periodistas Mariana Contartessi y Paulino Rodrigues.

      Durante el evento, se presentó una base de datos innovadora y dinámica, construida sobre información proveniente de fuentes oficiales, tanto públicas como privadas, como el INDEC y Booking. Además, se enriqueció con datos propios recolectados por la Federación, que incluyen ocupación, reservas, salarios y consumo energético. En un contexto global de permanente transformación económica y social, construir un observatorio de datos propios es mucho más que una iniciativa técnica: es una decisión estratégica y política que fortalece el rol de FEHGRA como referente legítimo del sector hotelero y gastronómico argentino, enfatizó Rafael Miranda.

      Miranda subrayó que esta herramienta permitirá anticipar escenarios, detectar tendencias, mejorar diagnósticos e impulsar el diseño de políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible de la actividad. El gran valor de esta iniciativa es que nos desafía a transformar la información en gestión y acción, afirmó, añadiendo que integrar datos de distintas regiones no solo profundiza la mirada federal de la institución, sino que también otorga voz a un sector mayoritariamente compuesto por PyMEs, que necesita ser escuchado con datos concretos y representativos.

      La participación de FEHGRA en Expo EFI, que se desarrollará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), marca un paso más en la consolidación de su presencia en los principales espacios de debate económico del país. Este evento reúne a economistas, empresarios, dirigentes políticos, periodistas y referentes del mundo financiero, con una agenda que analiza los principales desafíos y oportunidades de la Argentina.