Eda García Blaquier: Un Viaje Dramático a Través del Machismo y la Identidad Femenina
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2025-04-23 - 23:54:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La obra Eda García Blaquier explora el machismo y la búsqueda de identidad de una mujer aristócrata en un contexto contemporáneo.
HEDDA GARCÍA BLAQUIER es una obra que se adentra en las profundidades del alma humana y las complejidades de la condición femenina. Adaptada y dirigida por Lisandro Fiks, esta pieza teatral se inspira en la obra clásica de Henrik Ibsen, "Hedda Gabler", y presenta a Eda, una mujer aristócrata atrapada en una vida que parece ser una prisión. El machismo de su entorno y su matrimonio la condenan a un aburrimiento existencial, lo que la lleva a cuestionar su realidad y a buscar formas de romper con las ataduras que la oprimen.
La llegada de una antigua compañera de colegio, que solicita ayuda, desencadena en Eda una serie de reflexiones y decisiones que la llevan a un juego peligroso de manipulación y destrucción. A medida que la trama se desarrolla, el espectador se enfrenta a los dilemas morales y emocionales de Eda, quien se convierte en un símbolo de la lucha femenina contra las limitaciones impuestas por la sociedad. La obra plantea interrogantes sobre los motores que guían sus actos, dejando claro que la búsqueda de una "muerte digna" puede ser vista como un acto de valentía frente a una vida que considera patética.
El estreno de la obra está programado para el viernes 2 de mayo a las 20 hs en El Galpón de Guevara, un lugar que promete ser el escenario ideal para explorar estos temas tan universales. Las funciones se llevarán a cabo todos los viernes a la misma hora, y las entradas están disponibles a un precio accesible. Con una duración de 75 minutos, la obra es apta para mayores de 12 años.
La ficha técnico-artística de la obra revela un equipo talentoso que respalda esta producción. La dramaturgia está a cargo de Lisandro Fiks, quien también dirige la obra. El elenco incluye a Federico Marrale, Ezequiel Rodríguez, Sofía González, Martina Zalazar y el propio Fiks. La escenografía, vestuario y diseño de luces son obra de Micaela Sleigh, Jessica La Torre y Horacio Novelle, respectivamente, mientras que el diseño gráfico es realizado por Estudio Papier. La producción ejecutiva está a cargo de Gigi Courtade para Trías Gestión Cultural, y la producción general es de Maia.
Lisandro Fiks, el autor y director, expresa su fascinación por el personaje de Hedda Gabler, a quien considera "uno de los personajes más complejos y misteriosos del teatro". Fiks reflexiona sobre las razones detrás de las acciones de Hedda, que son difíciles de entender en su totalidad. En su adaptación, busca mantener el conflicto dramático original, pero también hacer que el público argentino pueda identificarse con la historia sin dificultad. Esta reescritura permite una reflexión profunda sobre temas socioculturales que, aunque fueron planteados hace más de un siglo, siguen siendo relevantes en la actualidad.
En definitiva, Eda García Blaquier no es solo una adaptación de una obra clásica, sino una invitación a reflexionar sobre la condición femenina y las luchas que enfrentan las mujeres en la sociedad contemporánea. La obra promete ser un espacio de diálogo y reflexión sobre temas que trascienden el tiempo y el contexto, ofreciendo al público una experiencia teatral enriquecedora y provocadora.