Descubre la Innovadora Obra de Danza Aérea y Teatro Físico que Rompe Estereotipos
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2025-04-10 - 00:00:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La obra de danza aérea y teatro físico invita a reflexionar sobre los estereotipos de género a través de una experiencia única y conmovedora.
Desde el 2 de marzo, la compañía SINESTESIA presenta su obra Me libero de aquel cuento, un innovador espectáculo que fusiona danza aérea y teatro físico, dirigido por las talentosas Florencia Scibona y Lorena Insabralde. Las funciones se llevarán a cabo todos los domingos a las 20 hs en el Club de Trapecistas Estrella del Centenario, y promete ser una experiencia inolvidable para el público.
Esta obra se centra en la historia de cuatro mujeres que, a través de su danza, expresan las construcciones sociales que han sido impuestas desde la infancia. Acompañadas de voces en off, mapping, música y vuelos, las protagonistas abren un espacio para la reflexión sobre los estereotipos que han moldeado sus vidas a partir de los cuentos que han escuchado. Me libero de aquel cuento se convierte en un grito de liberación y cuestionamiento, donde las bailarinas buscan salir de la incomodidad y desafiar el lugar que la sociedad les ha asignado.
La obra no solo es una creación artística, sino también una pieza con una fuerte perspectiva de género que aborda temas sociales actuales. La danza aérea permite a las intérpretes explorar su arte en un contexto que desafía la gravedad, ofreciendo al público una forma diferente de experimentar la danza y el teatro. Las directoras, Scibona e Insabralde, destacan que su objetivo es interpelar al público sobre temáticas sociales y generar un espacio de reflexión mediante su propuesta artística.
El estreno está programado para el domingo 2 de marzo a las 20 hs, y las entradas están disponibles a un precio accesible. La duración de la función es de 45 minutos, lo que permite disfrutar de una experiencia completa sin ocupar demasiado tiempo. El público objetivo son jóvenes y adultos, quienes se verán reflejados en las historias que se narran a través de la danza.
La obra cuenta con un elenco destacado que incluye a Alina Lacoste, Carolina von Lücken, Florencia Scibona, Lorena Insabralde y Tania Vaca Ávila, quienes aportan su talento y dedicación a cada presentación. La música está a cargo de Lucas Catalano y Lucas Martínez, mientras que el diseño de iluminación y el mapping han sido realizados por Carlos Fabián Molina y Stella Giordano, respectivamente. Todo este equipo técnico-artístico trabaja en conjunto para crear una atmósfera mágica que envuelve al espectador.
En palabras de las directoras, la danza aérea ofrece una poética innovadora de alto impacto y se esfuerzan por generar un clima que conmueva al público. Las reacciones de quienes han visto la obra son un testimonio del impacto que tiene, dejando a los espectadores con preguntas y reflexiones sobre los temas tratados. Me libero de aquel cuento no es solo una obra, sino una invitación a cuestionar y transformar nuestras percepciones sobre el género y la sociedad.