La Semana Santa se aproxima y con ella, un aumento significativo en la demanda de tours de aventura en el Conosur. Según datos de Civitatis, la plataforma online especializada en visitas guiadas y actividades, los viajeros de Argentina, Chile y Uruguay están buscando experiencias que les permitan conectar con la naturaleza y disfrutar de la adrenalina. Rafting, escalada, cabalgatas y otras actividades al aire libre son las más elegidas en esta época del año.
Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina, destaca que esta tendencia es especialmente significativa entre los usuarios que buscan actividades únicas para disfrutar en pareja o en familia. Las opciones de aventura se han convertido en una alternativa atractiva para aquellos que desean vivir momentos inolvidables en algunos de los paisajes más impresionantes del Conosur.
Entre los tours más solicitados se encuentra la navegación en las Cataratas del Iguazú, donde los turistas pueden experimentar la majestuosidad de uno de los lugares naturales más emblemáticos del mundo. Esta excursión incluye un traslado en vehículo todoterreno por la selva y una navegación en lancha que permite acercarse a las imponentes caídas de agua.
Otro de los favoritos es la cabalgata por la Patagonia, que ofrece la oportunidad de explorar los hermosos paisajes del Parque Nacional Nahuel Huapi. Los viajeros pueden disfrutar de un paseo a caballo mientras descubren cascadas, ríos y montañas, todo en un ambiente natural y sereno.
Para los amantes de la adrenalina, el rafting en el río Mendoza se presenta como una experiencia imperdible. Con circuitos de diferentes niveles de dificultad, esta actividad promete emociones fuertes mientras se navega por las aguas turbulentas del río.
Chile también tiene mucho que ofrecer, con experiencias como la escalada en el Cajón del Maipo y el trekking hacia las Torres del Paine, donde los viajeros pueden disfrutar de impresionantes vistas andinas y explorar uno de los parques nacionales más bellos del mundo. En Uruguay, el kayak por el Arroyo San Pedro y el senderismo por la Laguna Garzón permiten a los visitantes descubrir la tranquilidad y belleza de la naturaleza uruguaya.