La escena teatral de Buenos Aires se ilumina con la representación de La Mujer del Vestido Verde, una obra que promete tocar las fibras más profundas de la sensibilidad humana. Desde el 4 de abril de 2025, todos los viernes a las 20:00 horas, el teatro La Carpintería (Jean Jaures 858, CABA) se convierte en el escenario de esta emotiva producción. La obra está escrita por Jorgelina Aruzzi, quien también se encarga de darle vida a una historia que se despliega a través de la actuación magistral de Dalia Elnecavé.
La trama gira en torno a una mujer que se enfrenta a su propia existencia, hilvanando palabras y recuerdos en un intento por encontrar su voz en medio del caos emocional. La protagonista se aferra a sus afectos mientras navega por los laberintos de su mente, en una lucha constante por no apagarse. Esta obra no solo ofrece un vistazo a la vida de una mujer, sino que también aborda temas universales como la memoria, la lucha interna y el poder de los sueños.
La dirección de Gloria Carrá aporta una visión única al montaje, enriqueciendo la narrativa con su experiencia y sensibilidad. Carrá es reconocida en el ámbito teatral por su capacidad para conectar con el público, y en La Mujer del Vestido Verde no es la excepción. La dirección se complementa con un diseño escenográfico de Nadina Fushimi y un diseño de iluminación de Leandra Rodriguez, que juntos crean una atmósfera envolvente y propicia para la reflexión.
Las entradas para disfrutar de esta obra se pueden adquirir en la boletería del teatro o a través de la plataforma de Alternativa Teatral. La expectativa es alta, y se espera que cada función llene el teatro de espectadores ansiosos por vivir esta experiencia única. La obra ha sido diseñada para resonar en el corazón de quienes asistan, dejando una huella duradera en sus emociones.
La sinopsis de la obra revela la profundidad de la trama: una mujer que zurce una conversación consigo misma, se aferra a sus recuerdos, escucha sus latidos y respira. Cada función promete ser un viaje introspectivo, en el que el público se verá reflejado en la lucha de la protagonista por encontrar su lugar en el mundo. La obra se adentra en el terreno de los sueños y la historia, ofreciendo una perspectiva conmovedora sobre la vida de las mujeres y los desafíos que enfrentan.
En cuanto a Dalia Elnecavé, su trayectoria en el teatro es notable. Ha trabajado con directores de renombre como Helena Tritek y Alicia Zanka, y ha sido nominada a varios premios por su labor artística. Su capacidad para transmitir emociones y conectar con el público la convierte en la intérprete ideal para este papel. La obra, con su mezcla de comedia y drama, promete ser un deleite para los amantes del teatro y una invitación a reflexionar sobre la vida misma.