La ciudad de Buenos Aires ha dado un paso significativo en el ámbito del turismo al adherir al Registro Nacional de Agencias de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT). Este acuerdo, firmado por el Ente de Turismo de CABA, busca fortalecer la formalidad en el sector y brindar beneficios a los operadores turísticos locales.
Durante la firma del convenio, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de CABA, destacó la importancia de este registro, afirmando que Buenos Aires concentra el 50% de las agencias de viajes registradas de todo el país y eso habla del compromiso que el capital humano de nuestro destino tiene con su trabajo. Este compromiso se traduce en una oportunidad para revalorizar la labor de los operadores turísticos, quienes son esenciales en la creación de experiencias memorables para los visitantes de la ciudad.
El convenio establece que el Ente de Turismo se compromete a difundir la inscripción en el Registro Nacional de Agencias entre los operadores turísticos. Esto incluye ofrecer beneficios tales como acceso a capacitaciones, programas de calidad turística y acciones promocionales tanto en el país como en el extranjero. Estas iniciativas buscan asegurar que los servicios ofrecidos en Buenos Aires estén a la altura de las expectativas de los turistas, tanto nacionales como internacionales.
Andrés Deya, presidente de FAEVYT, también participó del encuentro y destacó la importancia de trabajar en conjunto con las agencias de viajes. A partir de este acuerdo, FAEVYT tiene previsto desarrollar un seminario que proporcionará información sobre la normativa turística vigente en la ciudad. El objetivo es fomentar que los operadores turísticos ofrezcan servicios de calidad, alineados con las regulaciones locales.
El trabajo conjunto entre el Ente de Turismo y las agencias de viajes es fundamental para potenciar el atractivo de Buenos Aires. La ciudad cuenta con más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos, lo que la convierte en un destino turístico vibrante y diverso. Además de sus lugares tradicionales, Buenos Aires ofrece una faceta que sigue sorprendiendo incluso a los propios porteños, con opciones como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy y rooftops que brindan experiencias únicas.
Con este convenio, Buenos Aires no solo busca atraer a más visitantes, sino también garantizar que la experiencia de cada turista sea de la más alta calidad. La colaboración entre el Ente de Turismo y FAEVYT marca un hito en la búsqueda de la excelencia en el sector turístico de la ciudad.