"Iberia inauguró oficialmente su Espacio Iberia en Buenos Aires, una de las pocas ciudades elegidas en el mundo para este innovador concepto que busca acercar la aerolínea a sus clientes a través de una experiencia envolvente. El evento, realizado en el flamante edificio de la calle Florida 202, combinó historia, gastronomía y una fuerte impronta de identidad hispano-argentina, reflejando la estrecha relación entre ambos países.
La dinámica de la velada marcó la diferencia, imbuida de hospitalidad y excelencia y con una puesta en escena cuidada hasta el más mínimo detalle, cada instancia se llevó a cabo como si se tratara de un menú en pasos cuidadosamente diseñado.
Dolores Silva, gerenta de Iberia para Argentina y Uruguay, condujo la ceremonia de apertura y dio la bienvenida a los asistentes entre quienes se encontraban destacadas figuras del ámbito turístico y diplomático, como el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, Daniel Scioli, el embajador de España en el país, Joaquín María de Arístegui. También estuvieron presentes; Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y del Consejo Federal de Turismo; Andrés Deya, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes (Faevyt); Natalia Recio, secretaria ejecutiva de INPROTUR; representantes de la Cámara de Comercio Española; el ISIC; entidades aeroportuarias; IATA; medios de comunicación; agencias de turismo y referentes del sector.
Desde la casa matriz de Iberia llegaron personalidades clave en la estrategia de la aerolínea: el CEO Marco Sansavini; la directora comercial y de clientes, María Jesús López Solá; y el director corporativo, Juan Cierco. Además, participaron equipos de diversas áreas como marketing, comercial, alianzas y sostenibilidad, lo que subraya la importancia que la empresa otorga a esta iniciativa.
Este es un día muy especial para Iberia en Argentina, afirmó Dolores Silva, destacando la relevancia de la apertura de Espacio Iberia como un reflejo del compromiso de la aerolínea con el país. Nunca tuvimos la capacidad que tenemos hoy en la región, agregó, adelantando que el crecimiento en Latinoamérica y, en particular, en Argentina, forma parte de una estrategia a largo plazo.
Espacio Iberia no solo funcionará como un punto de encuentro para socios comerciales y capacitaciones de equipos de ventas, sino que también abrirá sus puertas al público en general. Los visitantes podrán sumergirse en la historia de la aerolínea, explorar una muestra de uniformes icónicos y disfrutar de la gastronomía española en un ambiente cálido y sofisticado. Queremos que nuestros clientes, amigos y familias vengan a disfrutar de un buen jamón ibérico y un vino español, -señaló la gerenta de Iberia con una sonrisa que incluía una picardía acerca del malbec-, dejando abierta la invitación a todos los argentinos.
El evento contó con discursos que destacaron la relevancia de Iberia en la región. El embajador de España en Argentina, Jorge María de Arístegui, subrayó la importancia de los lazos históricos y culturales que unen a ambos países. Recordó que Buenos Aires fue el primer destino de Iberia en América y destacó el compromiso de la aerolínea con la innovación, la conectividad y la sostenibilidad. "Para muchos españoles, Iberia es un símbolo de nuestro país y de su reputación en el mundo", afirmó el embajador, resaltando el rol clave de la aerolínea en fortalecer las relaciones entre España y Argentina. Asimismo, garantizó el respaldo del gobierno español en la consolidación de la presencia de Iberia en el país.
A continuación, tomó la palabra el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, Daniel Scioli, quien destacó la confianza renovada de Iberia en Argentina y su impacto en la conectividad y el desarrollo turístico. Subrayó el crecimiento de la ocupación de la aerolínea en el país, mencionando que Argentina es el destino que más ha crecido entre los 50 a los que vuela Iberia. Además, resaltó la importancia del acuerdo entre Iberia y Aerolíneas Argentinas, que permitirá conexiones más fluidas entre ambos continentes. Se puede decir que Argentina está de moda y hay un interés creciente por nuestro país, afirmó Scioli, destacando el auge del turismo y las inversiones hoteleras. También mencionó el caso de la cadena Meliá, que ha apostado por nuevos emprendimientos en Argentina tras su participación en FITUR. Los mejores años son los que vendrán, no tengo duda, concluyó Scioli.
Por su parte, el CEO de Iberia, Marcos Sansavini, resaltó la importancia de esta apertura y la profunda relación que la aerolínea mantiene con Argentina. Abrir este espacio Iberia en Buenos Aires es de alguna manera una deuda que nosotros tenemos con Argentina, afirmó. Destacó que la conectividad aérea no solo facilita los viajes, sino que también impulsa el desarrollo económico. Solo la conectividad entre España y Argentina que proporciona Iberia genera un impacto económico de casi 250 millones de euros y alrededor de 7.500 empleos, precisó. Además, enfatizó la apuesta de la compañía por el país, subrayando que Buenos Aires es uno de los pocos destinos donde Iberia opera con tres vuelos diarios en su avión más grande, ofreciendo cerca de 2.000 asientos diarios y más de 700.000 plazas al año. Nuestro propósito es conectar a las personas con el mundo para generar prosperidad, concluyó.
El cierre de la velada estuvo a cargo de la música y el arte flamenco, con la presencia de Javier Limón, reconocido artista flamenco, quien tomó la palabra: Para nosotros, los artistas que estamos aquí hoy, es un orgullo muy grande estar en Buenos Aires. El flamenco y la música argentina han estado muy ligados desde el principio. Son dos folclores hermanados. Destacó la conexión musical entre España y Argentina a través del tango, la chacarera, la zamba y el chamamé. Pocos países aman tanto la guitarra como Argentina y España, agregó.
El espectáculo incluyó cuatro tangos interpretados con distintos estilos flamencos, con la participación de talentosos músicos y bailaores. Espero que os emocionen como a nosotros nos emociona interpretarlos, concluyó Limón antes de dar inicio a la presentación que mostró la fusión entre ambas culturas y países.
Con una copa en alto y un ambiente festivo, la inauguración de Espacio Iberia marcó el inicio de una nueva etapa en la relación entre la aerolínea y el mercado argentino, consolidando su presencia con una propuesta innovadora y cercana.
Espacio Iberia está ubicado en pleno Microcentro, en la calle Florida 202 (esq. Juan Domingo Perón). y recibirá a clientes y público en general de lunes a viernes de 11h a 19h y los sábados y domingos de 12h a 20h, hasta el 25 de abril.