Del 1 al 11 de abril, un grupo de empresarios hoteleros argentinos participará en el Curso de Gestión Hotelera para Empresarios FEHGRA 2025, una experiencia formativa de excelencia diseñada para FEHGRA por el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG).
Este curso, que se ha establecido como un referente en la capacitación hotelera, tiene como objetivo principal actualizar modelos de dirección y gestión hotelera. Se abordarán temas clave como finanzas, recursos humanos, sostenibilidad, revenue management y gestión de alimentos y bebidas en el hotel. La formación está diseñada y dictada especialmente para la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, lo que garantiza un enfoque adaptado a las necesidades de los empresarios argentinos.
Sabemos que esta cuarta edición superará las expectativas del grupo de empresarios, tal como sucedió en años anteriores. La combinación de la calidad académica excepcional, una infraestructura de primer nivel y la posibilidad de compartir experiencias con colegas de todo el país hace que esta formación sea una oportunidad única, afirma Belén García Bertone, protesorera de FEHGRA y responsable del Departamento de Capacitación y Formación Profesional. La capacitación constante es vital para fortalecer a nuestro sector, que tiene grandes oportunidades para seguir desarrollándose en todo el país.
La importancia estratégica del turismo en Galicia y la necesidad de contar con directivos especializados en gestión hotelera fueron los motivos que llevaron al gobierno gallego a decidir la creación de este centro en 1993. Desde entonces, el CSHG ha formado a más de 2.500 directivos que desarrollan su labor en empresas de todo el mundo, colaborando con 2.100 establecimientos del sector para la práctica en la empresa. Este modelo de formación ha demostrado ser eficaz y se ha adaptado a las exigencias del mercado actual.
Según el último Barómetro Turístico de la consultora española Andersen Consulting, España batirá su récord en turismo extranjero en 2025, con la llegada de 98 millones de turistas, mientras que el gasto turístico alcanzaría los 135.800 millones de euros, un 7,5% más que en 2024. Estas proyecciones indican que el Turismo en España llegará a representar hasta el 15% del PBI y generará un 20% de empleo directo e indirecto en el futuro, lo que subraya la necesidad de contar con profesionales capacitados y actualizados.
Coordinada por Belén García Bertone, la delegación está integrada por empresarios de las siguientes Entidades asociadas en Bariloche, Ciudad de Buenos Aires, Colón, Comarca Los Alerces, Comodoro Rivadavia, Córdoba, El Calafate, Jujuy, La Pampa, La Plata, Neuquén, Paraná, Puerto Madryn, Rafaela y Villa De Merlo. La participación en este curso no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino también un espacio para el networking y el intercambio de ideas entre profesionales del sector.