En el día del aniversario del nacimiento de Astor Piazzolla, el reconocido músico y director Nico Sorín nos recuerda la esencia de este gran compositor argentino a través de un concierto que promete ser una experiencia única. El próximo martes 15 de abril, a las 20:30 horas, el Teatro Coliseo se transformará en un escenario donde la música de Piazzolla se reinterpretará con un enfoque contemporáneo y vibrante.
Piazzolla en el Coliseo es el título de este evento que se ha gestado tras dos años de éxito en diversos escenarios de Buenos Aires. Sorín, conocido por su capacidad de innovar y su talento para mezclar géneros, se ha propuesto ofrecer una nueva perspectiva sobre las composiciones de Piazzolla. En este concierto, los asistentes podrán disfrutar de una selección de sus obras más emblemáticas, como Libertango, Adiós Nonino y Balada para un loco, pero con un giro moderno que incluye arreglos electrónicos y colaboraciones con músicos destacados.
El Teatro Coliseo, ubicado en M. T. de Alvear 1125, CABA, es conocido por su excelente acústica, lo que lo convierte en el lugar ideal para este tipo de presentaciones. Sorín ha trabajado arduamente en los arreglos que darán vida a temas clásicos, incorporando nuevas sonoridades que prometen cautivar al público. En esta ocasión, estará acompañado por un selecto grupo de músicos que aportarán su talento y versatilidad, incluyendo a Franco Fontanarrosa en bajo eléctrico, Noelia Sinkunas en piano y Federico Santisteban en bandoneón, entre otros.
En palabras de Sorín, la música de Astor, con esa energía fuertísima, y a la vez su sutileza, pase por distintos estados y se convierta en una gran oportunidad de volver a escucharlo. Este enfoque busca no solo rendir homenaje a Piazzolla, sino también invitar a los espectadores a redescubrir su obra en un contexto actual. La combinación de los clásicos con elementos modernos podría resultar en una experiencia auditiva que trascienda géneros y generaciones.
Nico Sorín, nacido en 1979 en Buenos Aires y formado en el Berklee College of Music, ha tenido una carrera prolífica que incluye colaboraciones con artistas internacionales y la dirección de orquestas de renombre. Su trayectoria lo ha llevado a recibir múltiples premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Clarín y nominaciones a los Latin Grammy. Este concierto es una continuación de su compromiso por mantener viva la música de Piazzolla y compartirla con nuevas audiencias.
La fusión de estilos y la reinterpretación de obras maestras son características distintivas del trabajo de Sorín. Piazzolla electrónico ha sido un éxito rotundo en sus presentaciones anteriores y ha llevado su música a diferentes escenarios, desde el emblemático Niceto Club hasta festivales internacionales en México, Brasil, Chile y España. Con cada actuación, Sorín logra conectar con el público, mostrando que la música de Piazzolla sigue siendo relevante y emocionante en el presente.