En el marco del Día Internacional de la Mujer, Arredo destaca el trabajo de mujeres emprendedoras que, a través de su creatividad y talento, lideran proyectos con impacto social y ambiental en sus comunidades. Al transformar telas donadas por la marca en nuevas oportunidades, estas mujeres no solo generan un cambio positivo a su alrededor, sino que también demuestran cómo el trabajo puede ser una poderosa herramienta de empoderamiento e inclusión.
Entre las organizaciones que forman parte de esta iniciativa se encuentran Las Medias Perdidas, Mujeres Rurales de Las Flores, Casa de Galilea, Fundación Formar y Abrazando en Red, cada una de ellas con un enfoque único y valioso.
Con el fin de dar visibilidad al trabajo de estas emprendedoras, Arredo exhibirá sus productos en la vidriera de la tienda de Medrano 555 a partir del 5 de marzo. Además, se podrá conocer en detalle cada proyecto y ver entrevistas realizadas a las protagonistas a través de su página web, en un apartado especialmente diseñado para esta fecha. Esta acción reafirma el compromiso de Arredo con el desarrollo sostenible y el apoyo a quienes hacen la diferencia desde el trabajo comunitario.
“Nuestras ‘donaciones con sentido’ nos permiten conectar nuestra misión de sustentabilidad con el propósito de inclusión. Al apoyar a mujeres emprendedoras, fomentamos la autonomía y el crecimiento económico de estas creadoras, y también cuidamos el planeta al reutilizar nuestros residuos textiles”, mencionó Fernanda Manuel, Gerenta de Sustentabilidad, Diversidad e Inclusión en Arredo. “Estas organizaciones convierten nuestras telas en oportunidades concretas de transformación personal y comunitaria”, añadió.
"Arredo tiene la gran virtud de hacer una donación sostenida en el tiempo. Todos los años sabemos que contamos con ellos, y con sus telas hemos logrado hacer muchas cosas", mencionó Ángela García Elorrio, fundadora del Taller de Costura del proyecto Las Medias Perdidas. "Gracias a esto, hemos capacitado a más de 200 mujeres del barrio, brindándoles un oficio y la posibilidad de empezar poco a poco como emprendedoras", comentó.
"A las mujeres que se encuentran en una situación similar, les diría que no duden en sumarse a proyectos como este, que las hacen sentir parte de algo y les dan la fuerza para superar los obstáculos. A veces, el miedo o lo negativo puede frenar, pero lo importante es avanzar, apoyándose en otras que están pasando por lo mismo. Juntas podemos más", mencionó Daiana Leguizamón, costurera de Abrazando en Red. "No hay que enfrentar los desafíos solas, la unión es lo que realmente nos permite salir adelante", añadió.
Con esta acción, Arredo refuerza su rol como una marca comprometida con el impacto positivo, demostrando que, siendo impulsores, se pueden generar grandes cambios en la vida de las personas y en la comunidad.