Durante la campaña de verano 2025, la Global Penguin Society (GPS) reafirmó su compromiso con la conservación de los ecosistemas marinos, enfocándose en la eliminación de plásticos descartables en la Patagonia. Esta iniciativa, bajo el lema Mirar más allá: un compromiso global para eliminar los plásticos descartables en la Patagonia, se llevó a cabo en colaboración con la comunidad, el sector privado y el municipio de Puerto Madryn.
Los meses de enero y febrero de 2025 fueron clave para esta campaña, que se centró en la reducción del uso de plásticos en los balnearios de la ciudad. Establecimientos como el Náutico Bistró de Mar, Riviera y Coral se unieron a la causa, eliminando sorbetes y vasos plásticos y ofreciendo alternativas reutilizables o biodegradables. Gracias a estas acciones, se evitó el uso de 35.000 vasos y 40.000 sorbetes en las playas patagónicas.
Además de la reducción de plásticos, GPS organizó charlas educativas y actividades lúdicas en balnearios y espacios comunitarios, promoviendo el uso de alternativas sostenibles y la correcta gestión de residuos. En una acción destacada, se realizó una recolección masiva de plásticos en las costas de la Patagonia, en la que participaron cientos de estudiantes, docentes y miembros de la comunidad. Esta actividad resultó en la eliminación de 2 toneladas de residuos plásticos, contribuyendo a la preservación del hábitat marino.
De este modo, todos trabajamos juntos para cuidar el recurso más valioso: el hogar de los pingüinos y el atractivo turístico que representa para la región, expresó Luján Villabriga, Directora del Programa Educativo de GPS, resaltando la importancia de la colaboración comunitaria en la protección del medio ambiente.
Un hito importante de esta campaña fue la modificación de la Ordenanza N° 11.252 en 2024, que amplió la prohibición de plásticos descartables en el frente costero de Puerto Madryn. Este avance no solo fortalece el compromiso de la ciudad con la protección ambiental, sino que también sienta un precedente para futuras acciones de conservación. La reducción de plásticos en las playas es un paso fundamental para garantizar la salud de nuestros ecosistemas y la supervivencia de las especies marinas que dependen de ellos, destacó Dr. Pablo Borboroglu, fundador de GPS.
Global Penguin Society sigue articulando esfuerzos con gobiernos locales, empresas y comunidades para lograr un impacto positivo y duradero en la Patagonia. La campaña Mirar Más Allá es parte de un esfuerzo colectivo mayor para mitigar la contaminación marina y proteger a los pingüinos y su entorno, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible. Desde GPS, se invita a todos a reducir el uso de plásticos descartables y adoptar prácticas sostenibles, recordando que la protección de los océanos, su hogar, depende de nuestras acciones.