• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • La startup argentina que transforma la gestión de envases en un mercado regulado

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2024-10-31 - 11:13:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Reaquila se posiciona como aliado estratégico en la gestión de envases en Argentina, ante la inminente reforma que cambia la responsabilidad del reciclaje.
    • En el contexto actual de Argentina, donde se avecina una reforma que transformará la gestión de envases, la startup Reaquila se perfila como un actor clave. Esta empresa, dedicada a la recuperación de envases pos-consumo, se prepara para ayudar a las compañías a cumplir con las nuevas regulaciones que transferirán la responsabilidad de la gestión de residuos al sector privado. Con más de cuatro años de trayectoria y una sólida experiencia en el mercado español, Reaquila se ha convertido en la única empresa nacional con experiencia tanto en mercados voluntarios como regulados.

      Con un pronóstico de facturación que supera los 1.5 millones de dólares para 2025, Reaquila ya colabora con marcas de renombre como Coca-Cola, CCU, TetraPak, y otros. Esta startup no solo se destaca por su capacidad de adaptación a las regulaciones, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, ayudando a recuperar más de 30 mil toneladas de envases anualmente. La inminente reforma, que busca implementar la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), representa un cambio significativo en el sistema de gestión de residuos en Argentina.

      Tradicionalmente, los costos de gestión de residuos han sido cubiertos por los ciudadanos a través de tasas impuestas por los municipios. Sin embargo, con la nueva legislación, los productores asumirán la responsabilidad financiera de sus envases, lo que podría traducirse en una disminución de los impuestos para el ciudadano. En este sentido, Reaquila se posiciona como un aliado estratégico, ofreciendo soluciones tecnológicas que permiten a las empresas monitorear y auditar la recuperación de sus envases de manera efectiva.

      La startup ha desarrollado una plataforma integral que asegura la trazabilidad de los envases desde el punto de consumo hasta su disposición final. Esto es crucial para evitar el fenómeno del double counting, un problema común que puede distorsionar las cifras de reciclaje. Nuestro sistema puede rastrear un envase pos-consumo en toda su cadena de valor, asegurando una trazabilidad completa, afirman desde Reaquila, destacando la importancia de la transparencia en el proceso de recuperación.

      Además de ofrecer herramientas tecnológicas, Reaquila también promueve un cambio en el comportamiento del consumidor. A través de un sistema de recompensas, la plataforma incentiva a los usuarios a separar correctamente sus residuos, permitiéndoles acumular puntos que pueden canjear por beneficios. Este enfoque no solo facilita la recuperación de envases, sino que también fomenta la participación activa de los ciudadanos en la gestión de residuos.

      Con la implementación de esta reforma y el uso de tecnología avanzada, Argentina está en camino de establecer un sistema de gestión de residuos más transparente y competitivo. Reaquila, con su experiencia en mercados internacionales y su enfoque innovador, está lista para liderar este cambio. Creemos que la tecnología, la innovación y la libre competencia son claves para crear un futuro sostenible, concluyen desde la startup, reafirmando su compromiso con un modelo más eficiente y responsable en la gestión de envases.