• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Lo que se pierde se tiene para siempre

    • Autor: Mayra Campero
      Última Actualización: 2024-09-12 - 10:43:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Durante septiembre, se presenta “Lo que se pierde se tiene para siempre”, con funciones los jueves a las 22:30, viernes con doble función a las 20:00 y 22:30, y los sábados a las 20:30. Esta obra, con dramaturgia de Javier Berdichesky y Andrés Gallina, es dirigida por Anahí Berneri y protagonizada por Marita Ballesteros, Sofía Gala Castiglione, Camila Marino Alfonsín y Enrique Amido.
    • En Dumont 4040, a pocas cuadras del subte B, estación Dorrego, se encuentra un espacio de fácil acceso. No solo cuenta con sus salas de teatro, sino también con un hall amplio y cómodo donde se puede disfrutar de una música agradable, lo que hace que la espera sea amena. Una excelente propuesta para quienes quieran tomarse un cafecito o algún trago, con una carta que ofrece una gran variedad de opciones para picar algo.


      Basada en los cuentos de Alejandra Kamiya, Berneri aporta su particular visión cinematográfica, logrando dar vida a cada uno de los personajes de Los árboles caídos también son el bosque y El sol mueve la sombra de las cosas quietas en el espacio teatral. La cuidadosa selección de cajas de madera y algunos pocos elementos en escena demuestra que no hace falta sobrecargar el espacio para lograr un impacto profundo. La obra nos sumerge en un imaginario que invita a reflexionar sobre los vínculos familiares en sus distintas etapas. La escena inicial, una fotografía que muta simbólicamente, refleja cómo la vida cambia de manera inevitable. Una madre que envejece y prefiere evitar lo evidente, un padre endurecido y taciturno, y una hija que actúa como puente en medio de la separación familiar. Cada ida y vuelta, con los objetos que la hija lleva consigo, nos recuerda que las cosas que se pierden, de alguna manera, permanecen en nosotros para siempre.


      Una vez más, la obra pone en evidencia el rol que a menudo asumen las mujeres, cuidando de sus padres mientras reflexionan sobre sus propios caminos. Se destaca la interpretación de Sofía Gala Castiglione, con una proyección vocal excelente y una actuación que logra transmitir todas estas sutilezas.