La majestuosidad del Parque Nacional Iguazú vuelve a brillar con la reapertura del emblemático Circuito Garganta del Diablo, una obra que marca un hito en la promoción del turismo sostenible y la inversión privada en Argentina. Después de meses de arduo trabajo y colaboración entre distintas entidades, este sábado 13, el público podrá volver a maravillarse con uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo.
El evento de inauguración contó con la presencia de figuras clave en este logro, entre ellos, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen; y el presidente de Iguazú Argentina, Roberto Enriquez. La reconstrucción de este circuito no solo simboliza la recuperación ante adversidades naturales, sino también el compromiso del país con el turismo y la conservación ambiental.
Daniel Scioli, durante su discurso, enfatizó la importancia de la inversión privada y la visión a largo plazo para el desarrollo turístico del país, inspirado en el Pacto de Mayo propuesto por el presidente Javier Milei. Esta visión busca no solo recuperar lo perdido, sino duplicar la capacidad de las pasarelas de la Garganta del Diablo, que anualmente recibe a un millón y medio de visitantes, destacando el enorme potencial turístico y económico que representa.
Las obras de reparación y mejora necesarias se extendieron por más de ocho meses, durante los cuales, especialistas del área de Estructuras y Geología del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), entre ellos, los ingenieros Claudia Ferragut y Pablo Civitillo, y el Lic. Fabio Luna, realizaron una minuciosa verificación técnica para garantizar la seguridad y calidad de la infraestructura reconstruida.
Este proyecto no solo responde a la necesidad de restaurar las áreas dañadas por la crecida histórica del río Iguazú, sino que también representa un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer la conservación del patrimonio natural a través del turismo sostenible. Cristian Larsen, presidente de APN, resaltó este trabajo en equipo, subrayando que la reconstrucción del circuito es testimonio del poder de la colaboración para lograr grandes objetivos.
La reapertura del Circuito Garganta del Diablo es una invitación a redescubrir la belleza y el poder de la naturaleza, y a participar en su conservación. Con el respaldo de la tecnología, la ciencia y la inversión, este icónico destino se posiciona una vez más como un referente mundial del turismo sostenible, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única e inolvidable en el corazón de la selva misionera.
La rehabilitación del Circuito Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú es un claro ejemplo de cómo, ante desafíos naturales y ambientales, la unión de voluntades y recursos puede llevar a resultados extraordinarios. Este logro no solo beneficia a la región y al país, sino que también contribuye al cuidado y preservación de uno de los tesoros naturales más valiosos del mundo, asegurando su disfrute para las futuras generaciones.