En un esfuerzo por aumentar la seguridad y la tranquilidad de sus usuarios y socios conductores, Uber ha anunciado hoy la implementación de una nueva función de seguridad en su aplicación en Argentina: la capacidad de grabar audio y video durante los viajes. Esta función, diseñada exclusivamente para los socios conductores, aprovecha la cámara frontal del celular para capturar eventos en tiempo real, brindando así una capa adicional de seguridad sin incurrir en costos extra o necesidad de dispositivos adicionales.
La preocupación por la seguridad de los pasajeros y conductores ha sido un tema recurrente en la industria del transporte privado. Con esta innovación, Uber busca no solo aumentar la sensación de seguridad, sino también actuar de manera preventiva ante posibles comportamientos indebidos. La grabación de video es un recurso adicional para nuestros equipos de soporte, que busca aportar más información al momento de analizar un reporte. Además, es una herramienta de disuasión para prevenir cualquier posible comportamiento indebido durante el viaje , explica Eleonora Turk, Responsable de comunicaciones para Seguridad de Uber Cono Sur.
La privacidad es una prioridad para Uber, y la empresa asegura que el proceso de grabación cumple con todas las normativas de protección de datos. El archivo de video se encripta y almacena de manera segura dentro de la aplicación, imposibilitando su acceso o manipulación por parte de terceros, incluido el propio socio conductor. Solo en casos donde se presente un reporte a través de la aplicación, el equipo de Soporte de Uber podrá desencriptar y revisar la grabación para facilitar la investigación.
Para los usuarios, la transparencia es clave. Serán notificados a través de la aplicación de que su viaje puede ser objeto de grabación, asegurando así su consentimiento y conocimiento previo. Esta medida no solo refuerza la seguridad, sino que también fomenta un ambiente de confianza y responsabilidad dentro de la comunidad de Uber.
Uber mantiene un compromiso constante con la seguridad de sus usuarios y socios conductores. La compañía dispone de un equipo de soporte especializado disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, preparado para atender una amplia gama de reportes, desde incidentes menores como objetos olvidados hasta situaciones de mayor gravedad. La inclusión de grabaciones de audio y video como evidencia potencial agiliza el proceso de investigación y permite tomar medidas más asertivas y fundamentadas.
Este lanzamiento marca un paso importante en el compromiso de Uber por ofrecer un servicio seguro y confiable. Con la implementación de la grabación de video, Uber no solo establece un precedente en el mercado argentino, sino que también refuerza su posición como líder en innovación y seguridad dentro de la industria del transporte privado. La compañía continúa explorando nuevas formas de proteger y mejorar la experiencia de todos los usuarios de la plataforma, manteniendo siempre como norte la seguridad, la privacidad y la satisfacción del cliente.