Correr va más allá de ponerse un par de zapatillas y salir a la calle; requiere de una preparación y cuidados específicos para evitar lesiones. El Dr. Víctor Cairoli, especialista en Ortopedia y Traumatología, nos ofrece valiosas recomendaciones para todos aquellos que buscan incorporar el running a su rutina de manera segura.
El Calzado Ideal para Correr
La elección del calzado es crucial para una práctica segura del running. No se trata solo de optar por zapatillas atractivas, sino por aquellas que brinden comodidad, estabilidad, buena reacción y, sobre todo, una adecuada amortiguación. Es importante considerar el peso corporal, el tipo de pisada y la superficie sobre la cual se correrá. Un estudio biomecánico como el PieScan, realizado en DIM Centros de Salud, puede ser fundamental para conocer la pisada y seleccionar el calzado más adecuado, incluso determinando la necesidad de plantillas personalizadas.
La Superficie Ideal para Correr
La superficie sobre la que se corre tiene un impacto significativo en el cuerpo. Correr sobre asfalto puede ser más perjudicial a largo plazo debido a los microimpactos que se transmiten a las articulaciones. Por ello, superficies más blandas como césped o tierra son recomendadas, especialmente para aquellos que se inician en el deporte, aunque siempre prestando atención a la regularidad del terreno para evitar lesiones por inestabilidad.
Prevención de Lesiones
Las lesiones son un riesgo inherente al running, pero pueden prevenirse siguiendo consejos básicos: un adecuado calentamiento que incluya estiramientos suaves y ejercicios dinámicos, una escucha activa del cuerpo para no sobrepasar sus límites, mantener una postura correcta, y fortalecer los músculos con ejercicios específicos. Además, el calzado juega un papel preventivo fundamental, por lo que debe elegirse cuidadosamente.
Las recomendaciones del Dr. Cairoli son una guía esencial para quienes buscan disfrutar del running de manera segura y saludable. Desde la elección del calzado y la superficie de práctica hasta la preparación física y la prevención de lesiones, cada aspecto cuenta para hacer de esta actividad una fuente de bienestar y no de problemas.
El running ofrece innumerables beneficios, desde la mejora de la salud física hasta el bienestar mental, pero su práctica responsable es clave para evitar contratiempos. Siguiendo estos consejos, tanto novatos como corredores experimentados pueden disfrutar del running de manera segura y efectiva.
Correr es una maravillosa forma de mantenerse activo, pero hacerlo con precaución es esencial para disfrutar plenamente de sus beneficios.