Unión de fuerzas para impulsar el talento paralímpico argentino en Francia 2024
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2024-06-03 - 13:48:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Uber se alía con ENARD para apoyar a atletas paralímpicos argentinos, brindando soporte financiero y logístico para competencias en Francia, destacando su compromiso con la movilidad e inclusión.
En un acto que marca un hito en el apoyo a los deportes paralímpicos en Argentina, Uber se ha aliado con el Entidad Nacional de Deportes de Alto Rendimiento (ENARD) para brindar un soporte fundamental a los atletas paralímpicos argentinos que competirán en Francia este año. Este apoyo, que se extiende tanto en el ámbito financiero como logístico, está destinado a la Selección Argentina de Fútbol para no videntes, conocidos cariñosamente como Los Murciélagos , y al destacado atleta paralímpico de taekwondo, Miguel Galeano. El anuncio de esta colaboración se llevó a cabo en Buenos Aires el 29 de mayo de 2024, contando con la presencia de Daniel Scioli, Secretario Nacional de Deportes y Turismo, así como de altos funcionarios del ENARD.
Esta alianza no solo subraya el compromiso de Uber con la promoción de la movilidad, la igualdad, la diversidad y la inclusión, sino que también refleja el apoyo incondicional hacia el talento y la determinación de los para-atletas argentinos. En Uber trabajamos por un mundo en el que todas las personas puedan moverse sin limitaciones, de forma más segura, cómoda y eficiente. Este apoyo es una muestra de nuestro compromiso, además de un reflejo de nuestra admiración al talento de los para-atletas. Queremos acompañarlos día a día y en su camino hacia los Juegos que se llevarán a cabo en Francia este año , afirmó Delfina Louzao, Head de Operaciones de Uber para Argentina, Uruguay y Paraguay.
El ENARD, por su parte, ha expresado su gratitud y alegría ante esta iniciativa. Diógenes de Urquiza, Director General del ENARD, comentó: Nos llena de alegría que empresas como Uber nos aporten su servicio y nos permita, de esta manera, seguir potenciando el deporte y en especial los deportes que practican los para-atletas que tanto lo necesitan . Esta colaboración representa un paso adelante significativo en el apoyo y la visibilidad de los deportes paralímpicos en Argentina, ofreciendo a los atletas las herramientas y el soporte necesario para alcanzar sus metas.
Uber, conocida por su compromiso con mejorar la movilidad en el mundo, busca a través de esta alianza derribar las barreras del transporte y promover un cambio positivo en la sociedad, enfocándose en la igualdad, diversidad e inclusión. Este apoyo a los para-atletas argentinos no solo ayuda a los deportistas a superar desafíos logísticos y financieros, sino que también sirve como una fuente de inspiración para millones, demostrando que la inclusión y el apoyo pueden marcar la diferencia en el camino hacia el éxito.
La colaboración entre Uber y el ENARD es un claro ejemplo de cómo las alianzas entre el sector público y privado pueden generar un impacto positivo en la sociedad, especialmente en el ámbito deportivo. Al brindar este soporte esencial, Uber no solo está ayudando a los atletas a prepararse y competir en el escenario mundial, sino que también está promoviendo un mensaje de esperanza y perseverancia.
A medida que Los Murciélagos y Miguel Galeano se preparan para representar a Argentina en Francia, esta alianza les asegura que no están solos en su viaje. Con el apoyo de Uber y el ENARD, estos para-atletas tienen ahora un impulso adicional para alcanzar nuevas alturas, inspirando a otros a seguir luchando por sus sueños, sin importar los obstáculos. Este es el verdadero espíritu del deporte, y gracias a iniciativas como esta, el futuro de los deportes paralímpicos en Argentina nunca ha sido más brillante.