• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Festejos patrios en la ciudad: música, cine y cultura para celebrar la identidad argentina

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2024-05-25 - 14:05:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Buenos Aires celebra el Día de la Patria con eventos culturales variados: conciertos, ferias, cine, talleres y más, invitando a la unión y exploración de la riqueza cultural argentina.
    • Este fin de semana, la ciudad de Buenos Aires se viste de celeste y blanco para celebrar el Día de la Patria con una agenda cultural tan variada como emocionante. Desde conciertos sinfónicos y ferias artesanales hasta cine de acción y talleres de escritura, hay actividades para todos los gustos, marcando un punto de encuentro para familias, amigos y cualquier persona con ganas de sumergirse en la riqueza cultural argentina.


      El sábado 25 de mayo, la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires ofrecerá un espectáculo inolvidable en el Centro Cultural 25 de Mayo, interpretando un repertorio patriótico en conmemoración de su 95° aniversario. La cita es a las 20 h en Triunvirato 4444, prometiendo una velada donde la música se convierte en el lenguaje de la unión y el recuerdo. Por otra parte, el Museo Sívori y el Museo Saavedra abrirán sus puertas desde las 14 h con actividades pensadas tanto para adultos como para niños, ofreciendo una experiencia educativa y entretenida. Además, la Feria de Mataderos se engalana con una edición especial de 11 a 18 h, donde más de 300 puestos del Paseo de Artesanías y Productos Regionales y destacados artistas folklóricos en su escenario prometen una jornada única.


      Para los amantes del cine, el Centro Cultural Recoleta presenta El hombre en lo salvaje , un clásico del cine de los años setenta caracterizado por su realismo extremo y una trama absorbente de venganza. La función gratuita será el sábado a las 19 h, con entrada por reserva previa, demostrando que la cultura y el séptimo arte no entienden de condiciones climáticas.


      El domingo 26, el Anfiteatro del Parque Centenario se llena de música y danza con la Velada Patria . Desde las 16 h, un espectáculo de música argentina y folklore con un elenco de ocho instrumentistas y cantantes, acompañados por una pareja de baile, harán un recorrido por ritmos tradicionales y autores emblemáticos. La Usina del Arte no se queda atrás y a las 11.30 h el Coro Municipal de Cámara E. Storani, bajo la dirección del maestro Santiago Rosso, promete una mañana colmada de armonías con la participación de destacados solistas e instrumentistas.


      Además, el Centro Cultural Recoleta se convierte en un espacio de aprendizaje y creatividad con dos propuestas imperdibles. Escribir cantando con Vic Bernardi es un taller destinado a explorar la fusión entre la música y la letra, abriendo inscripciones entre el 17 y el 22 de mayo. Por otro lado, Inadaptaciones de Borges: del cuento al cine con Gonzalo Aguilar invita a un viaje de reflexión sobre la narrativa borgeana y su traslación al cine. Ambos talleres son gratuitos, pensados para incentivar la creatividad y el análisis crítico, con un límite de cupos que promete una experiencia cercana y enriquecedora.


      En paralelo, el CeDAP lanza una convocatoria hasta el 24 de mayo para participar en laboratorios de Teatro Musical, Adaptación Teatral, Teatro Interdisciplinario, y la Incubadora de Primeras Obras. Es una oportunidad única para artistas emergentes y establecidos de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de profesionales reconocidos.


      Este fin de semana, Buenos Aires se convierte en un escenario vibrante donde la cultura, el arte y la patria se entrelazan. Las actividades propuestas reflejan la diversidad y riqueza de nuestro país, invitando a todos a participar, aprender y celebrar. No hay duda de que la ciudad está lista para ofrecer experiencias inolvidables que quedarán en la memoria de quienes se animen a ser parte de ellas.