En un entorno empresarial en constante evolución, Ricoh Argentina se destaca por su notable crecimiento y su enfoque en la innovación y la adaptabilidad, elementos claves que han permitido a la compañía no solo sobrevivir sino prosperar en el último año fiscal. Durante el reciente Summit FY24, la empresa anunció un crecimiento del 7% en comparación con el año anterior, un logro que subraya su compromiso con la región y su capacidad para responder a las necesidades cambiantes de sus clientes.
Este año, la región ha sido rebautizada como Ricoh LATAM, un cambio que no solo refleja una nueva nomenclatura sino también una mayor integración y reconocimiento dentro de la estructura global de la compañía, reportando directamente a la casa matriz en Japón. Este paso adelante es una clara indicación de la importancia creciente de la región para el negocio global de Ricoh y un testimonio del éxito que la empresa ha logrado hasta ahora.
Existen tres ''WOW factors'' que definirán nuestra estrategia hacia 2025: ser una compañía WOW para trabajar, alcanzar la excelencia operacional y convertirnos en la compañía número uno como integradora de servicios digitales en los mercados definidos, explicó Tabobá Falero, Managing Director del Cono Sur para Latinoamérica en Ricoh. Este enfoque estratégico demuestra la ambición de Ricoh de liderar no solo en términos de productos y servicios sino también como un lugar excepcional de trabajo y un socio estratégico para la transformación digital.
La base de la propuesta de valor de Ricoh radica en su capacidad para integrar tecnología, procesos y personas, ofreciendo soluciones que aceleran la transformación digital de sus clientes. Somos fabricantes, somos integradores y somos consultores, afirmó Angel Bustamante, Vicepresidente de RGC (Ricoh Graphic Communication). Esta versatilidad permite a Ricoh adaptarse a los diversos contextos y desafíos que enfrentan sus clientes, como la reciente pandemia que aceleró la adopción digital en toda la región.
Ricoh ha ampliado su portfolio con aplicaciones diseñadas específicamente para sectores clave como manufactura, logística, salud, educación y finanzas. Esta estrategia sectorial permite a la compañía abordar las necesidades únicas de cada industria, optimizando flujos de trabajo, automatizando procesos y potenciando el valor humano. Todas las compañías necesitan transformarse digitalmente y adaptarse a los nuevos estilos de trabajo, señaló Falero, enfatizando el papel de Ricoh en la aceleración de la adopción digital a través de servicios que mejoran tanto la experiencia laboral como el desempeño empresarial.
La trayectoria de Ricoh Argentina en el último año fiscal es un claro indicador de su adaptabilidad y enfoque en la innovación. Con una visión clara hacia el futuro y una estrategia bien definida, Ricoh LATAM está bien posicionada para continuar su crecimiento y liderar la transformación digital en la región, manteniendo siempre al cliente en el centro de sus operaciones. La empresa se perfila no solo como un proveedor de soluciones tecnológicas sino como un verdadero socio para las empresas en su camino hacia la digitalización, subrayando la importancia de liberar el valor humano y mejorar las experiencias en el lugar de trabajo.