En el marco del 77º Festival de Cannes, que se celebra del 14 al 25 de mayo, la actriz, directora, guionista y productora francesa Judith Godrèche presenta su nuevo cortometraje Moi aussi (Yo también), una obra que resalta las historias de víctimas de violencia sexual, incluyendo su propia experiencia, subrayando la tristemente universalidad de este flagelo. El Festival de Cannes desea con esto dar resonancia a estos relatos personales.
El cine no solo mira al mundo, sino que, en ocasiones, lo interpela. A través de gestos o silencios, palabras o miradas. Hace tres meses, un llamado resonante a la acción y la responsabilidad colectiva en la lucha contra el abuso sexual persistente en el cine francés destacó por su fuerza y coraje, claridad y seguridad. Esta demanda trascendió los límites del Séptimo Arte para cuestionar a la sociedad en su conjunto, que lucha por abrir los ojos ante esta realidad.
Un mes después de este discurso salutífero, el 23 de marzo de 2024, Judith Godrèche recurrió a las dos formas de expresión que mejor conoce: la escritura y el cine. Reunió a mujeres y hombres que compartieron con ella sus experiencias traumáticas. De repente, ante mí había una multitud de víctimas, una realidad que también representaba a Francia, tantas historias de todos los estratos sociales y generaciones , confesó Godrèche. La pregunta que surgió fue: ¿Qué hacer con ellas? ¿Cómo actuar cuando uno se ve abrumado por lo que escucha, por el volumen de testimonios?
Reconstruyendo un paisaje íntimo audiovisual, Godrèche creó una película en forma de pieza coral, compuesta por relatos personales contados en fragmentos. Escenificó este amargo pero vital viaje, del dolor sin palabras al inicio de la liberación a través de ellas, con unas 1,000 personas. La música, la danza, las imágenes y el mundo de la imaginación les ofrecen un espacio tanto físico como simbólico: estar juntos, en medio de la calle, a plena luz del día, y ocupar la ciudad como un gesto militante.
Moi aussi , incluida en la Selección Oficial 2024, se proyectará en la ceremonia de apertura de Un Certain Regard en la Salle Debussy del Palais des Festivals y en el Cinéma de la Plage, con entrada libre, el 15 de mayo.
Judith Godrèche ha participado en casi cincuenta películas. Inició su carrera cinematográfica en 1981 con L’Été prochain (El próximo verano) de Nadine Trintignant, y desde entonces ha desempeñado una multitud de roles en películas, televisión y teatro. Nominada a varios premios César, ha trabajado con cineastas de todo el mundo, incluidos Sophie Fillières, Cédric Klapisch, Park Chan-wook, Olivier Assayas, Jerzy Skolimowski, François Ozon y Tonie Marshall. En 2010, escribió y dirigió su primera película, Toutes les filles pleurent (Todas las chicas lloran), antes de volver a la cámara en 2023 con su serie Icono del Cine Francés , transmitida por Arte. Moi aussi , escrita y dirigida por Judith Godrèche y producida por Didar Dommeri de Maneki Films, promete ser un poderoso testimonio en la lucha contra la violencia sexual.