¡Desastre en Netflix! La serie de ciencia ficción que prometía ser el nuevo Juego de Tronos pero decepcionada a los fans
- Autor: Julio LopezÚltima Actualización: 2024-04-02 - 21:23:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La serie El Problema de los Tres Cuerpos en Netflix, producida por David Benioff y con elenco estelar, decepciona al no cumplir expectativas, perdiendo la esencia del libro.
La tan esperada serie británica de ciencia ficción y drama, El Problema de los Tres Cuerpos , llegó a Netflix con una expectación considerable. Producida por David Benioff, el maestro detrás de la aclamada serie Juego de Tronos , y protagonizada por un elenco de renombre que incluye a Benedict Wong, Liam Cunningham, Eiza González, Jovan Adepo, John Bradley-West y Jonathan Pryce, parecía tener todos los ingredientes para convertirse en un nuevo clásico del género. Sin embargo, lamentablemente, la serie no logra cumplir con las expectativas y se convierte en una oportunidad perdida para Netflix.
Desde el primer momento, la serie muestra signos de querer seguir los pasos de Juego de Tronos , buscando crear un universo complejo y lleno de intriga. Sin embargo, en lugar de invitar al espectador a sumergirse en un misterio fascinante, El Problema de los Tres Cuerpos parece más preocupada por emular el éxito de su predecesora. David Benioff se queda sin aliento al tratar de abarcar demasiado, y el misterio que debería ser el alma de la serie se pierde entre un mar de personajes y tramas confusas.
A medida que avanza la serie, el guion comienza a perder coherencia y los personajes aparecen y desaparecen sin una dirección clara. Esto provoca una sensación de apatía entre muchos espectadores, que abandonan la serie al no poder conectar con la trama o los personajes. Es evidente que Netflix ha fallado en capturar la esencia del libro de Liu Cixin, que ya ha sido adaptado con éxito en China en el drama televisivo Tres Cuerpos . Allí, con un formato de 30 episodios, se toman el tiempo necesario para explorar los dilemas existenciales de los científicos y las preguntas fundamentales sobre la humanidad y el universo, aunque olvidan algunos hechos incomodos ocurridos dentro de la llamada Revolución Cultural que son el motor esencial de algunos personajes pero parece que la televisión china no está dispuesta a mostrar.
En resumen, El Problema de los Tres Cuerpos se queda corta en comparación con su potencial. Si eres fan de la saga épica de Liu Cixin, es recomendable dirigirse a Tres Cuerpos en Viki, donde, a pesar de no ser una serie perfecta, se toman el tiempo necesario para explorar los temas más profundos de la obra. En lugar de invertir tu tiempo en esta adaptación decepcionante, es mejor concentrarse en una experiencia más gratificante. Netflix, con El Problema de los Tres Cuerpos , desperdicia una oportunidad dorada para crear un clásico moderno de la ciencia ficción televisiva y opta por seguir una fórmula gastada en lugar de arriesgarse a innovar.