• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Desafío Aéreo 2024: Panamá se Prepara para un Año de Crecimiento, Turismo y Empleo

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2024-03-03 - 10:01:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Conoce los ambiciosos proyectos de expansión de la aerolínea y su impacto en la economía y desarrollo de Panamá para el próximo año.
    • Copa Airlines revela sus ambiciosos planes para 2024, enfocándose en mantener el liderazgo en la conectividad aérea de Panamá. La aerolínea, con más de 370 vuelos diarios, prevé conectar Panamá con 85 destinos en 32 países, incluyendo tres nuevos destinos en México, Brasil, y Carolina del Norte, Estados Unidos.

      Inversiones en Flota y Aumento de Pasajeros

      La inversión anual de $1.7 billones en la expansión de la flota con aviones Boeing 737-MAX permitirá a Copa Airlines superar los 17.5 millones de pasajeros transportados en 2024, marcando un aumento del 21% desde 2019, pre-pandemia.

      Impacto del Hub de las Américas en el Turismo

      Copa Airlines destaca el papel crucial del Hub de las Américas en la economía panameña y su contribución al turismo. Programas como "Panama Stopover" y la nueva campaña "Es Muy Panamá" buscan atraer más visitantes, mientras que las tarifas promocionales "Panamá Irresistible" impulsan el turismo, registrando un aumento del 14% en visitantes en 2023.

      Contribución Económica y Desarrollo Local

      En 2023, la actividad de Copa Airlines generó cerca de $1.5 billones en contribuciones al fisco, pagos gubernamentales, planillas, y proveedores locales. Se espera que esta cifra supere los $1.6 billones en 2024, con beneficios adicionales para empresas locales que proveen productos a bordo.

      Generación de Empleo y Formación Profesional

      Copa Airlines proyecta ser uno de los mayores generadores de empleo en Panamá, estimando más de 630 nuevas plazas en 2024 y superando los 7,700 colaboradores. Además, la aerolínea continúa invirtiendo en la formación de profesionales a través de iniciativas como la Academia Latinoamericana de Aviación Superior -ALAS- y la Academia de Técnicos Aeronáuticos -ATA-, brindando oportunidades a jóvenes panameños en el campo de la aviación.

      Compromiso con la Educación y Desarrollo Profesional

      La Academia de Tripulantes de Cabina de Copa Airlines prevé graduar a 360 tripulantes en 2024, proporcionando certificaciones gratuitas y estándares internacionales para jóvenes panameños. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Copa Airlines con el desarrollo económico y profesional de Panamá, asegurando un futuro sólido y próspero.