• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Comisión Intergubernamental Evalúa Hidrovía: Diálogo Estratégico entre Países Suramericanos

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2023-11-15 - 14:10:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay recorren la Hidrovía para optimizar navegación y resolver controversias en encuentro clave
    • La Comisión Intergubernamental de la Hidrovía -CIH-, integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, y Uruguay, realizó una revisión técnica en el tramo norte de la Vía Navegable Troncal -VNT-. Coordinada por la Cancillería Argentina y la Administración General de Puertos, la evaluación busca analizar la infraestructura y los trabajos de mantenimiento para optimizar la navegación.

      La recorrida, encabezada por el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks, y José Beni de la Administración General de Puertos, precedió a una reunión con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi. Rossi destacó la importancia estratégica de la Hidrovía para los países involucrados y abogó por un diálogo constructivo para resolver controversias.

      La visita, que incluyó representantes de Paraguay, Bolivia y Brasil, consiste en un chequeo técnico integral que precede a la discusión sobre la infraestructura, servicios y costos asociados. Fuks subrayó el esfuerzo de Argentina en proporcionar información detallada para fundamentar el diálogo y expresó optimismo sobre posibles acuerdos.

      José Beni destacó la importancia de mostrar los trabajos realizados en la zona de Corrientes, resaltando la labor diaria y la conexión entre Corrientes y Chaco. La evaluación técnica continuará hacia el tramo Confluencia-Santa Fe para comprender mejor las operaciones diarias.

      Domingo Peppo, embajador argentino en Paraguay, enfatizó la relevancia de la inspección in situ para comprender la situación real en el río. Mauricio Fávero, jefe de la delegación brasileña, apoyó una visión ambiciosa de la Hidrovía como una ruta internacional vital para mercaderías.

      Los representantes de Bolivia y Paraguay, Raúl Gilmar Cortez Laura y Luis Carlos García, respectivamente, destacaron la importancia del ejercicio de navegación para revisar las condiciones y encontrar soluciones en futuras reuniones técnicas.