• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Elecciones 2023: Sergio Massa y Javier Milei al balotaje

    • Autor: Victor Pinto
      Última Actualización: 2023-10-23 - 19:55:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • En la primera vuelta, Sergio Massa obtuvo el 36,68 por ciento de los votos, seguido por Milei con 29,98 por ciento y en tercer lugar con 23,84 quedó Patricia Bullrich, que se cayó de la carrera por la presidencia. Estos datos se daban con el 96 de los votos escrutados
    • El oficialismo con el ministro de economía, Sergio Massa a la cabeza, dio la sorpresa al ser el espacio más votado en la primera vuelta, revirtiendo la imagen de las PASO de agosto.

      El crecimiento del gobierno se dio luego de las medidas impositivas al eliminar el impuesto a las ganancias en los empleados de la 4ta categoría y la quita del IVA en los alimentos de la canasta básica.

      Los otros votos los perdió Milei luego de agraviar a los presidentes radicales, al papa Francisco y, reivindicada por su candidata a la vicepresidencia. Y otras medidas como volver a las privatizaciones y el arancelamiento de la educación pública.

      MileitTambién lanzó ideas como la de permitir la compraventa de armas en Argentina y la venta de órganos, negar los 30.000 desaparecidos en la última dictadura y relativizar la violencia militar. A esto se suma su oposición a la legalización del aborto y a la educación en temas de género e identidad en las escuelas públicas.

      El candidato de ultraderecha solamente pudo sostener el piso obtenido en las PASO, no logró seducir a la otra parte del electorado, su gran desafió es lograr que el voto antiperonista se concentre en su figura y no vaya al voto en blanco.

      A Massa le debe ir a buscar el voto radical desencantado por la elección de Juntos por el Cambio, que ya no se los ve tan unidos,luego de la derrota de Patricia Bullrich, quien volvió a cargar contra populismo y se negó a felicitar a los ganadores de la primera contienda electoral por la presidencia

      El triunfo de Massa fue gestado por la gran elección de Axel Kicillof en provincia de Buenos Aires, quien fue reelecto.