• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Debate presidencial 2023: Good Show

    • Autor: Victor Pinto
      Última Actualización: 2023-10-03 - 10:46:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • En Santiago del Estero, se desarrolló el primer debate presidencial entre Massa, Bullrich, Milei, Bregman y Schiaretti.Los números del rating tanto de los canales de aire llegaron a picos del 42 % como en la TV de los “80. Los candidatos tuvieron la oportunidad de expresar sus ideas y del derecho a réplica. Entre las expresiones más significativas fue la de “gatito mimoso del FMI” , así fue calificado Milei por Miriam Bregman. El líder de La Libertad Avanza volvió a reivindicar la dictadura militar de 1976 …
    • Este primer debate fue dividido en tres ejes temáticos Economía, Educación, Derechos Humanos y Convivencia Democrática

      En la primera parte los participantes Sergio Massa, de Unión por la Patria; Javier Milei, de La Libertad Avanza; Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Myriam Bregman, del FIT, y Juan Schiaretti Hacemos por Nuestro País - casi un agente de turismo de Córdoba - expusieron sus propuestas económicas

      En ese primer bloque Milei y Massa consumieron sus 5 derechos a réplica para confrontar los proyectos de ambos , dejando de lado a Patricia Bullrich - quien sigue sin poder explicar “su programa claro y concreto”, cada vez más confuso , aprendido de memoria donde a veces tergiversa la idea de la inflación .

      En tanto el actual ministro de Economía, aprovechó para defender las empresas públicas y los "derechos conquistados". En tanto Bullrich y Milei criticaron la inflación y describieron sus planes de ajuste.

      El libertario aseguró que si llega a ser presidente va a "bajar el gasto, reducir impuestos, hacer privatizaciones de las nefastas empresas del estado, desregular la economía y cerrar el Banco central". Además, agregó que si le dan 20 años el país será como Alemania y 35 Estados Unidos, propuestas difíciles de cumplir por su edad y el recambio de los electorados en tantos años. Respecto a los Derechos Humanos, volvió a reivindicar la dictadura y negar el número de desaparecidos.

      Milei, en Educación sigue proponiendo los voucher para las familias, tal descabellado es el proyecto que hasta Patricia Bullrich salió a descalificarlo, diciendo que es un proyecto solo practicable en CABA, en el interior se vive otra realidad en las escuelas.

      Bregman cuestionó a Milei por ser también "de la casta militar" y "un empleado de los grandes poderes económicos". "Usted no es un león es un gatito mimoso del poder económico“

      El candidato cordobés fue siempre autoreferencial, aludiendo a sus logros como Gobernador, puesto que perdió su espacio en las últimas elecciones provinciales, tal vez tratando de volver a posicionarse en su provincia en un futuro próximo o como aliado del ganador, porque lejos está en su intención de votos, de ser presidente.

      Massa salió airoso esquivando dos temas que la prensa dominante trató de instalar en la previa del debate: el escándalo del exjefe de gabinete de Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y el "Caso Chocolate" de la Legislatura bonaerense, veremos si estos temas desaparecen de la agenda setting o suman un nuevo capítulo para que la audiencia que estuvo atenta, los números del rating tanto de los canales de aire como por cable estuvieron entre el 40 y 42 % como en la TV de los “80 …