• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Emova y ASAC: Alianza para Subte Accesible a Personas con Discapacidad Visual

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2023-10-27 - 20:53:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Emova y la Asociación de Ayuda al Ciego -ASAC- se unen para hacer el Subte de Buenos Aires más accesible y amigable para personas con discapacidad visual, a través de capacitación, campañas de concienciación y adaptaciones web.
    • Emova, una empresa comprometida con la comunidad, ha anunciado una alianza estratégica con la Asociación de Ayuda al Ciego -ASAC- para garantizar el acceso de las personas con discapacidad visual al sistema de Subte de Buenos Aires.

      En el marco de esta colaboración, Emova ha puesto en marcha un ambicioso plan integral que incluye la capacitación de su personal para brindar asistencia adecuada a los usuarios con discapacidad visual. Además, la empresa se ha enfocado en mantener los solados utilizados como guías despejados y eliminar cualquier fuente de ruido que pudiera obstaculizar la percepción de las señales sonoras.

      Para asegurar que la información del servicio sea accesible para todos, Emova ha adaptado su página web a un formato que cumple con los estándares de accesibilidad. Además, han lanzado una campaña de sensibilización dirigida a los más de 900,000 usuarios diarios del Subte. Esta campaña incluye la difusión de un mensaje de audio en todas las estaciones instando a mantener despejado el piso con relieve, una característica que facilita la autonomía de las personas con discapacidad visual.

      Mariana Giacumbo, gerente de Relaciones Institucionales y Medios de Emova, expresó su satisfacción por la colaboración con ASAC, una asociación con 60 años de experiencia en mejorar la calidad de vida de las personas ciegas o con baja visión. Giacumbo afirmó: "Con ellos compartimos el objetivo de seguir haciendo del Subte un medio de transporte accesible e inclusivo".

      Además de estas iniciativas, el acuerdo también prevé que ASAC utilice las estaciones del Subte para llevar a cabo entrenamientos destinados a fortalecer la orientación y autonomía de las personas con discapacidad visual en la movilidad dentro de la ciudad. Esta alianza representa un paso importante hacia la inclusión de personas con discapacidad visual en el sistema de transporte público de Buenos Aires.