• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • PepsiCo y Mayma Empoderan a Mujeres Emprendedoras en Argentina con su Programa Comunidad Emprendedora

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2023-09-23 - 21:57:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • PepsiCo Argentina y Mayma se unen para fortalecer emprendimientos liderados por mujeres en AMBA y Mar del Plata con su innovador programa de empoderamiento, Comunidad Emprendedora
    • En un esfuerzo conjunto por impulsar el empoderamiento femenino y el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres, PepsiCo Argentina y Mayma han presentado su innovador programa "Comunidad Emprendedora". El evento de lanzamiento, que tuvo lugar el 21 de septiembre en Mar del Plata, contó con la asistencia de representantes de ambas empresas, así como funcionarios del Municipio de General Pueyrredón.

      Este ambicioso proyecto se dirige a emprendedoras con base en el Área Metropolitana de Buenos Aires -AMBA- y Mar del Plata, cuyos proyectos estén en sus primeros cuatro años de desarrollo, hayan registrado ventas en los últimos tres meses y busquen fortalecer el impacto social de sus emprendimientos.

      Andrea Valdez, Líder de Ciudadanía Corporativa y Sustentabilidad en PepsiCo Cono Sur, destacó la importancia de esta iniciativa: "Comunidad Emprendedora tiene como objetivo acompañar y fortalecer el negocio de las mujeres participantes, a través de diferentes capacitaciones, webinars, encuentros presenciales y material formativo e inspirador. Es un gran orgullo para PepsiCo continuar trabajando en una temática tan importante como el empoderamiento femenino".

      El programa se basa en cuatro pilares fundamentales:

      1. Comunidad y vinculación: Las participantes se beneficiarán al formar parte de una comunidad de emprendedoras donde podrán compartir experiencias y conectar con otras instituciones y programas que las acompañarán en su trayectoria emprendedora.

      2. Gestión digital: Se capacitará a las emprendedoras en la implementación de herramientas digitales para optimizar la gestión de sus negocios, abarcando aspectos como la planificación, diseño de negocios, comunicación, ventas, economía y finanzas.

      3. Impacto positivo: El programa promoverá la incorporación de una visión de cuádruple impacto -social, ambiental, económico y cultural- en todos los procesos emprendedores, contribuyendo al bienestar de las nuevas generaciones.

      4. Perspectiva de género: Se enfatizará la importancia de abordar los desafíos y beneficios de emprender desde una perspectiva de género, proporcionando herramientas y comprensión de los indicadores clave.

      PepsiCo, con su amplia trayectoria en el empoderamiento femenino, se suma a este esfuerzo tras haber acompañado durante seis años a 2.350 mujeres en Argentina a través del proyecto "Mujeres con Propósito". Esta nueva iniciativa, "Comunidad Emprendedora", se alinea con el compromiso continuo de PepsiCo en temas de género y relaciones con la comunidad.

      Mayma, con 18 años de experiencia impulsando negocios y emprendedores de impacto social y ambiental en Latinoamérica, se une a esta colaboración para fomentar una economía regenerativa, inclusiva y colaborativa.

      "La colaboración, la inclusión y la regeneración son parte del ADN de Mayma. Nos entusiasma ver cómo sumando sinergias entre PepsiCo, Mayma y el municipio, lanzamos el programa Comunidad Emprendedora en la ciudad de Mar del Plata, para acompañar a mujeres líderes en su desarrollo personal y de sus negocios, tejiendo redes entre pares", mencionó Rose Vervenne, Directora Ejecutiva de Mayma.

      "Comunidad Emprendedora" promete ser una valiosa plataforma para impulsar el emprendimiento femenino en la región, contribuyendo al crecimiento económico y al empoderamiento de las mujeres en el mundo de los negocios.