La
Asociación Médica Argentina de Anticoncepción -AMAdA- se anticipa al
Día Mundial de la Anticoncepción, que se celebra el 26 de septiembre, con la campaña #DobleProtecciónMenosPreocupación. Esta iniciativa destaca la importancia de la doble protección como método clave para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual -ITS-.
La campaña enfatiza la combinación esencial del preservativo junto con otro método anticonceptivo de elección, ya sea de corta o larga duración y con o sin hormonas, para garantizar una mayor protección. La
Dra. Lía Arribas, presidenta de AMAdA, destaca que esta sinergia no solo previene embarazos inesperados, sino que también establece una barrera efectiva contra ITS.
La relevancia de la doble protección va más allá de la prevención de embarazos no planificados; también fortalece la defensa contra las ITS, promoviendo la responsabilidad compartida en las relaciones íntimas.
"
Sin importar la edad, situación o relación, la prevención de embarazos no deseados y las ITS se convierten en pilares irrenunciables en la intimidad", enfatiza
Arribas.
En Argentina, existe una amplia gama de métodos anticonceptivos que permiten una elección personalizada y que pueden combinarse con el uso del preservativo para aumentar su efectividad. Desde métodos de corta duración, como inyecciones y pastillas, hasta opciones de largo plazo, como DIU e implantes.
Las ITS no deben pasarse por alto. La
Dra. María Elisa Moltoni, vicepresidenta de AMAdA, advierte sobre el impacto duradero de enfermedades como el VIH, la Sífilis, la Gonorrea y otras. El preservativo, como actor central en esta estrategia, se convierte en una defensa esencial contra estas enfermedades.
La campaña invita a todos a unirse a esta causa esencial para la salud sexual y el bienestar, compartiendo sus experiencias y consejos en redes sociales con el hashtag: #DobleProtecciónMenosPreocupación. Se busca generar un diálogo significativo que impulse un cambio positivo en la sociedad.
La
Dra. Moltoni hace un llamado:
"La prevención es una responsabilidad compartida. Únanse a la campaña #DobleProtecciónMenosPreocupación y contribuyan a construir un futuro más seguro y saludable para todos".
La doble protección no solo es un compromiso personal, sino un paso firme hacia la salud sexual y la confianza en las relaciones. Juntos, marquemos la diferencia y hagamos del cuidado y la prevención una prioridad en nuestras vidas