• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Elecciones 2023: Mileimanía, piso o techo electoral

    • Autor: Victor Pinto
      Última Actualización: 2023-08-22 - 16:37:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • El fenómeno Milei, que se impuso en casi todo el país, fue el tema de los analistas políticos, sociólogos, economistas y comunicadores sociales. Por primera vez en la Argentina un outsider de la política logra superar a los candidatos de los dos partidos mayoritarios, predominantes en los últimos comicios. ¿El 30 por ciento es su piso o el techo para las elecciones generales?
    • El fenómeno Milei, ha convocado a distintos profesionales para emitir su opinión o análisis, porque en las elecciones provinciales los candidatos de La Libertad Avanza habían obtenido porcentajes irrelevantes, sin embargo a la hora de votar para elegir el candidato a futuro presidente de la nación eligieron por el personaje que más irrumpe con el status quo de la política o la casta , como el la denomina en todos sus discursos, desde las elecciones de medio término que le posibilitó ser parte de lo que quiere combatir .

      Un fenómeno que movilizó a economistas lo consideren como un voto castigo por la crisis económica, los sociólogos lo consideran como un líder carismático que atrae por su personalidad y porque no es parte del sistema político, que para muchos ha fracasado en estos últimos períodos al no poder frenar la inflación o la generación de pobreza

      Los comunicadores sociales vemos a Milei como un producto de las redes sociales que fue posicionándose con el discurso de LIBERTAD en los tiempos de pandemia, anticuarentena y anti barbijos donde era muy fácil que los jóvenes adhirieran ante la necesidad de encontrarse con amigos en reuniones privadas o los boliches.

      Desde las redes sus comentarios se fueron transformando en tendencias, sus videos tuvieron casi 3 millones de reproducciones, tanto como un influencers que aplica distintas técnicas del marketing , de la tipología del gamers aclamados entre los jóvenes algunos adultos , consumidores de videojuegos y los tik tok . Sectores donde la imagen o la forma de expresarse es lo más importante, sin importarle analizar el contenido de lo que se dice. Él mismo en declaraciones afirmó que Bullrich es la tercera marca del liberalismo , siendo él la primera..

      Mayormente el electorado no tiene una posición ideológica tomada, como los militantes de uno u otro partido. Las elecciones son una foto de la opinión pública en un contexto político, social y económico y por lo tanto tiene más de emocionalidad que racionalidad.

      Ningún trabajador votaría a alguien que propone quitarle sus derechos a la salud, la educación o la jubilación , sin embargo en su mensaje de odio y bronca antisistémico lo habrán votado probablemente alguno de esos sectores .

      En este punto es donde el análisis político no alcanza, porque Milei es un fenómeno producto de las redes sociales, el desinterés o desidia hacia la política, la crisis sanitaria y económica , el deseo de cambio de lo ya conocido, también de ideología de ultraderecha aunque en las provincias ganó con votos que les sacó al peronismo y al radicalismo .

      Para las elecciones generales queda la incógnita si el 30% que consiguió en las PASO son el piso o el techo de su candidatura. Si el 30 % -que no votó o que lo hizo por otras fuerzas políticas que ya no participarán- se inclinará por su imagen o tendrá en cuenta las ideas para definir su voto a Presidente