• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Argentina Postula a la Presidencia UNESCO 2023-2025: Embajadora Marcela Losardo

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2023-08-15 - 10:17:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Argentina presenta la candidatura de Marcela Losardo para liderar el Consejo Ejecutivo de la UNESCO, resaltando compromiso y experiencia en derechos humanos y modernización
    • En un evento en el Palacio San Martín, la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito, presentó la candidatura de la Embajadora Marcela Losardo a la Presidencia del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el periodo 2023-2025. Ante diplomáticos acreditados en Argentina, Tito destacó la experiencia y enfoque de Losardo en derechos humanos y modernización.

      Las elecciones se llevarán a cabo en noviembre de 2023 en París, durante la 42º Sesión de la Conferencia General de la UNESCO. La postulación de Losardo, delegada permanente de Argentina ante la UNESCO, resalta su impacto en la organización desde 2021, logrando éxitos como la evaluación del Museo Sitio de Memoria Esma como patrimonio mundial.

      Tito resaltó los logros bajo Losardo y solicitó el apoyo de la comunidad internacional. Losardo destacó su visión inclusiva y mediadora para la UNESCO, abogando por resultados prácticos y cooperación en temas clave como educación y tecnología.

      Argentina busca reforzar su compromiso con la UNESCO a través de Losardo, quien ya es Vicepresidenta del Consejo Ejecutivo y del Comité de Patrimonio Mundial. Losardo, con una sólida trayectoria en justicia y derechos humanos, se ha destacado por su enfoque en la igualdad de género y eficiencia administrativa.

      El Consejo Ejecutivo de la UNESCO, responsable de preparar la Conferencia General y supervisar su ejecución, desempeña un papel esencial en las decisiones y tareas de la organización, en sintonía con sus objetivos en educación, ciencia y cultura.

      La postulación de Losardo refleja el compromiso histórico de Argentina con la UNESCO y busca fortalecer el liderazgo regional y continental, promoviendo la paz y la cooperación internacional en diversos ámbitos.