• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Festival del Bote del Dragón en Buenos Aires: Tradición y Cultura Taiwanesa

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2023-06-26 - 23:31:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Se celebró el Festival del Bote del Dragón en Buenos Aires, un encuentro lleno de tradición, música, sabores exquisitos y actividades para toda la familia. Sumérgete en la rica cultura taiwanesa y conoce esta festividad única en la Ciudad de Buenos Aires.
    • El pasado domingo 25 de junio, se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el Festival del Bote del Dragón, un evento que reunió a la comunidad taiwanesa en una celebración llena de tradición y cultura.

      Organizado por la Asociación Civil de los Taiwaneses en Argentina, con el apoyo de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei en Argentina y la participación especial del Centro Okinawense en Argentina, el festival fue un encuentro único que deleitó a los asistentes con una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia.

      Desde la fascinante danza de león hasta la enérgica actuación de Samtaizu, pasando por la cautivadora interpretación del guzheng, los visitantes fueron testigos de la riqueza artística y musical de Taiwán. Además, el grupo de taiko Ryukyukoku Matsuridaiko sorprendió a todos con una impactante coreografía de instrumentos de percusión que dejó al público asombrado.

      Los talleres de bolsitas aromáticas y origami permitieron a los asistentes sumergirse en la cultura y las costumbres taiwanesas, mientras que Carmen Ormeño narró historias cautivadoras a través del Kamishibai japonés, atrapando la atención de grandes y pequeños por igual.

      La feria gastronómica fue otro de los puntos destacados del festival, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar delicias culinarias tanto taiwanesas como japonesas, transportándose a través de sabores exquisitos.

      El origen del Festival del Bote del Dragón se remonta a los pescadores chinos que intentaron rescatar al poeta patriótico Qu Yuan, quien se suicidó en el río Miluo. Esta festividad ha evolucionado a lo largo de los años, convirtiéndose en una celebración central que honra la memoria de Qu Yuan y enaltece la cultura taiwanesa.

      Entre las costumbres más arraigadas de esta festividad se encuentra el consumo de tzongzi, un tamal hecho de arroz glutinoso con diferentes tipos de relleno, envuelto en hojas y con forma de triángulo. Además, los hogares lucieron adornos de artemisas y cálamos en sus puertas, simbolizando la protección contra los espíritus malignos. El vino Realgar, conocido por alejar enfermedades y males, también formó parte de los rituales tradicionales. Asimismo, se regalaron bolsas aromáticas como amuletos de protección durante los días de celebración.

      El Festival del Bote del Dragón ofreció actividades especiales para las familias, como el desafío de equilibrar un huevo. Según la leyenda, solo al mediodía del quinto día del quinto mes lunar se puede mantener un huevo en posición vertical, y aquellos que logren hacerlo sin que caiga se les augura buena suerte durante todo el año.

      El Festival del Bote del Dragón en Buenos Aires fue una oportunidad inigualable para sumergirse en la rica cultura taiwanesa y disfrutar de un día lleno de tradición, música y sabores exquisitos. La comunidad taiwanesa y todos los asistentes se unieron en esta festividad única, fortaleciendo los lazos culturales y compartiendo momentos memorables.