• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Cancionero Patrio: Versiones Inéditas de Nuestras Canciones y Himno Nacional

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2023-06-20 - 17:06:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Descubre el Cancionero Patrio, un proyecto único del Ministerio de Cultura con versiones inéditas de nuestras canciones patrias y el Himno Nacional Argentino, interpretadas por los elencos nacionales. Disponible a partir del 20 de junio.
    • Cancionero Patrio: Nuevas Versiones de Nuestras Canciones Patrias Realizadas por los Elencos Nacionales

      En conmemoración de un nuevo aniversario de la creación de la bandera nacional, el Ministerio de Cultura de la Nación presenta "El cancionero patrio". Este proyecto único, realizado por los elencos nacionales, reúne versiones inéditas de nuestras canciones patrias y el Himno Nacional Argentino, bajo la producción de Oscar Mediavilla y la dirección de Gustavo Fontana.

      Con el objetivo de poner este valioso material sonoro a disposición de todas las escuelas argentinas, se convocó al reconocido productor musical Oscar Mediavilla para llevar adelante este proyecto. El cancionero estará disponible a partir del 20 de junio en la página y redes sociales del Ministerio de Cultura.

      El ministro de Cultura, Tristán Bauer, expresó: "El cancionero patrio es un hermoso proyecto cultural que nos permite disfrutar de versiones inéditas de las canciones que nos representan como argentinos. Este proyecto de verdadero alcance federal fue realizado por nuestros elencos nacionales, conformados por músicos de excelente nivel y con tecnología de primera calidad".

      Esta ambiciosa iniciativa, que reunió por primera vez a todos los elencos, implicó un profundo trabajo de revisión de arreglos para respetar las consideraciones oficiales en cuanto a tonalidades y partituras de referencia. Además, todos los elencos realizaron una hermosa versión conjunta del Himno Nacional.

      Mariela Bolatti, directora nacional de Organismos Estables, destacó: "Desde mi infancia he escuchado diferentes versiones de nuestras canciones patrias en los actos escolares. Sentí que era una deuda contar con estas piezas que son tan queridas y simbólicas. Ahora, gracias a nuestros elencos orquestales y corales, nuestros cantantes e instrumentistas, este proyecto podrá ser disfrutado en todas las escuelas del país".

      Entre los elencos participantes se encuentran la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos, el Coro Nacional de Música Argentina, el Coro Nacional de Niños, el Coro Polifónico Nacional, el Coro Polifónico Nacional de Ciegos, la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, la Orquesta Sinfónica Nacional y el programa Escuela de Canto Coral.

      Oscar Mediavilla, productor musical del proyecto, expresó su satisfacción: "Tuve el honor de realizar esta grabación con los elencos más importantes del país. Utilizamos la tecnología más avanzada, como Dolby Atmos. Estamos haciendo las canciones patrias, que son realmente bellísimas, y los mejores músicos están ahí tocando y deleitándonos para que todos podamos disfrutarlo".

      Los ensayos y grabaciones se llevaron a cabo en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, con la supervisión técnica de los estudios Media Music, encargados también de la edición y mezcla final.

      El "Cancionero Patrio" incluye piezas como "Aurora" de Héctor Panizza, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional y el tenor Sebastián Russo del Coro Polifónico Nacional, así como otras canciones emblemáticas de nuestra cultura.

      Este proyecto representa un valioso aporte al patrimonio musical de la nación y permite que las nuevas generaciones se conecten con nuestras raíces y tradiciones a través de la música.