• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Consejos para una adecuada nutrición durante los tratamientos oncológicos

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2023-05-24 - 14:12:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Descubre cómo un plan de alimentación personalizado puede marcar la diferencia en tu lucha contra el cáncer. ACLA ofrece orientación y apoyo emocional para pacientes y familiares. ¡Conoce las recomendaciones y consulta con especialistas en nutrición oncológica!
    • La nutrición desempeña un papel crucial en la lucha contra el cáncer. Durante los tratamientos oncológicos, es fundamental prestar atención a la alimentación para minimizar los efectos secundarios y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La Asociación Civil Linfomas Argentina -ACLA- ofrece valiosos consejos para una adecuada nutrición durante esta etapa.

      Los pacientes oncológicos pueden experimentar efectos secundarios como náuseas, vómitos, pérdida de apetito y cambios en el sabor de los alimentos. Estos efectos pueden afectar la absorción de nutrientes y debilitar el sistema inmunológico. Un plan de alimentación personalizado, diseñado por un profesional de la nutrición, puede ayudar a mitigar estos efectos y brindar los nutrientes necesarios.

      Recomendaciones generales incluyen mantener una alimentación equilibrada, priorizando frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Comer varias comidas pequeñas a lo largo del día puede ayudar a mantener un aporte constante de nutrientes. La hidratación es esencial, y en caso de náuseas o vómitos, se pueden probar infusiones de hierbas o agua con sabor.

      Es importante evitar alimentos procesados y altos en azúcar, optando por opciones frescas y naturales. En algunos casos, puede ser necesario el uso de suplementos nutricionales bajo supervisión médica. Además, controlar los efectos secundarios de los tratamientos y escuchar al cuerpo son clave.

      ACLA destaca la importancia de consultar con el equipo médico y nutricionistas especializados, especialmente para pacientes con linfomas que reciben quimioterapia, ya que la dieta puede variar según el medicamento administrado. La asociación ofrece asesoramiento y apoyo emocional a pacientes y sus familias, contribuyendo a mejorar la calidad de vida.

      Para obtener más información, se puede contactar a ACLA a través de su teléfono gratuito 0800-555-54636 -LINFO-, enviar un correo a [email protected] o visitar su sitio web www.linfomasargentina.org. También se puede seguir a la asociación en redes sociales: Facebook: /AsociacionLinfomasArgentina, Twitter: @LinfomasAr, Instagram: @LinfomasArgentinaOK y YouTube: www.youtube.com/c/LinfomasArgentina1.