• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Elecciones 2021: de las Seychelles a Liechtenstein

    • Autor: Victor Pinto
      Última Actualización: 2021-10-05 - 10:31:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • La noticia de la denuncia contra Austral Construcciones, empresa de Lázaro Báez, que giraba dinero a las islas Seychelles, mediante la financiera SGi, fue titular de distintos medios nacionales, pero no tiene la misma difusión la información del fideicomiso, radicado en Liechtenstein que, en realidad, pertenecía a Alicia Blanco Villegas, madre de Mauricio Macri
    • Estuviron las sospechas, que el blanqueo de capitales, impulsada por el gobierno de Mauricio Macri, eran para beneficiar a miembros de su familia, pero nunca se habían podido comprobar, pese a las múltiples investigaciones abiertas desde los Panamá Papers.

      La AFIP publicó un listado de los beneficiarios alcanzados por la medida donde se encuentran entre otros , Gianfranco Macri ,hermano del ex mandatario , quien fraguó los requisitos contenidos en la ley de exteriorización sancionada por el Congreso, en 2016, para declarar como propio un fideicomiso, radicado en Liechtenstein que, en realidad, pertenecía a Alicia Blanco Villegas, madre del ex presidente.

      El monto blanqueado serían u$s 25 millones, casi el 60% del volumen de dinero que Gianfranco admitió como propio en las presentaciones que hizo ante el fisco para acogerse a la Ley de blanqueo.

      Entre otras causas que alcanzarían a Mauricio Macri, están la del encubrimiento del hundimiento del ARA San Juan, y las escuchas ilegales a los familiares de las víctimas y las del canon del Correo Argentino, deuda que quiso licuar cuando fue presidente.

      Pero Mauricio Macri ,que se encuentra en EEUU pese a tener prohibido salir del país demostrando que la Mesa Judicial sigue vigente - misma situación que Pepín Rodríguez-, ya tiene nuevos vientos a favor para continuar con su impunidad jurídica, el oficialismo de CABA aprobó en la Legislatura una ley que le otorga al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires -TSJ- la facultad de revisar sentencias dictadas por la Justicia nacional en cualquiera de sus fueros -civil, comercial, penal, contencioso administrativo, laboral o de la seguridad social.