• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • 15 de septiembre: Día Mundial del Linfoma

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2021-09-15 - 14:17:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Este miércoles 15 se conmemora un nuevo Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma, con acciones virtuales centradas en testimonios motivadores de pacientes en remisión. A partir de las 19:00 horas, vía ZOOM y sin inscripción previa


    • Cada 15 de septiembre se conmemora, el Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma. Esta iniciativa de la Lymphoma Coalition -una alianza mundial de asociaciones de pacientes con linfomas- tiene por objetivo incrementar el conocimiento por parte de la población sobre esta enfermedad que afecta mundialmente a 1 de cada 5.000 personas, para poder reconocer sus síntomas a tiempo, permitiendo un diagnóstico precoz de la misma. Esto es fundamental, ya que cada año se diagnostican 730.000 nuevos casos.

      Bajo el lema No podemos esperar, la campaña de este año busca poner fin a las consecuencias no deseadas que la pandemia ha tenido en la comunidad de pacientes con linfoma. En todo el mundo, muchas personas han tenido miedo en concurrir a los controles y se han enfrentado a un acceso reducido a la atención, a los tratamientos y al apoyo. En esta enfermedad el diagnóstico precoz es de suma importancia, los pacientes que se diagnosticaron en estadios tempranos de la enfermedad tienen 70% de probabilidad de supervivencia a 5 años. Esa probabilidad decae al 58% de los pacientes con diagnóstico en estadio avanzado.

      Las actividades del Día Mundial en nuestro país están organizadas por la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis de Argentina -ACLA-, asociación de pacientes que representa a Argentina en la Lymphoma Coalition que este año celebra su 16° aniversario y que fue reconocida por la misma en la 1° Edición del Premio Karen Van Rassel Leadership Award -en honor a su retirada CEO y Miembro Fundadora- como la ONG que realiza el mejor trabajo en defensa de los pacientes, entre sus más de 60 miembros a nivel internacional.

      “El 15 de septiembre es el día más importante dentro de nuestra campaña permanente de difusión de este tipo de cáncer, que requiere su detección precoz para tener un mejor pronóstico. Este año, el lugar de las acciones presenciales en diferentes puntos del país, el contexto nos obliga a hacer algo virtual y buscamos generar acciones de alto impacto que nos permitan llegar a todos lados con nuestro mensaje” señaló Haydee González, Presidente de la ACLA.

      La actividad central será un evento virtual que contará con testimonios motivacionales de diferentes pacientes en remisión y familiares. Además, se darán a conocer los diferentes reclamos hacia las autoridades para que los pacientes puedan acceder a su tratamiento en tiempo y forma. El acto finalizará con un show musical de la cantante Yanina Bulgheroni.

      Están invitados al evento pacientes, familiares, médicos y voluntarios. La cita es el miércoles 15 a partir de las 19:00 horas vía ZOOM y no requiere inscripción previa: ID: 834 7052 4226 – Clave: ACLA.