Casa FOA, la exposición nacional de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria, abrió sus puertas al público el viernes 13 de septiembre en Círculo Olivos, sede elegida para celebrar su 36° edición.
Con el respaldo de la desarrolladora Zentrum Developers y la constructora Belary, la muestra —una referencia indiscutida de la agenda cultural de la Argentina y la región— vuelve así a pisar la provincia de Buenos Aires luego de 11 años.
Círculo Olivos está emplazado en la tradicional sede del club Círculo Militar en el barrio de Olivos, a pocosminutos de la ciudad de Buenos Aires. Fiel exponente del racionalismo rioplatense, la respuesta local a las vanguardias europeas, ofrecerá hasta el domingo 20 de octubre un recorrido por 55 espacios distribuidos en 5730 metros cuadrados, 2230 asignados a interiorismo y 3500 destinados a paisajismo.
Casa FOA Círculo Olivos funcionará todos los días de 12 a 20, con horario extendido hasta las 23 los viernes y los sábados -ambos días, a partir de las 19, con beneficio 2x1 para todo el público-. La entrada general tendrá un valor de $490 y los visitantes podrán adquirirla en boletería o, con descuento, a través de la página web de
Casa FOA: http://www.casafoa.com/ . Jubilados, estudiantes, socios del Círculo Militar y clientes RUS accederán a un 20% de descuento todos los días. Quienes vayan a la feria Puro Diseño podrán entrar 2x1 todos los días, mientras que los clientes Citroën recibirán un 2x1 todos los días. Menores de 15 años y personas con discapacidad ingresarán de maneragratuita. Además, estará permitida la entrada con mascotas.
La inspiración como norte: En Círculo Olivos, la excelencia estética de los expositores, tanto nuevos talentos como profesionales de destacada trayectoria, buscará dar respuesta a una inquietud en boga: ¿cómo habitamos en la actualidad?
En tiempos de cambios profundos y acelerados, elegimos cada vez más mutar de espacios y, en el proceso,transformarnos. Relegamos la rigidez y la intransigencia a favor de la flexibilidad y la adaptabilidad.
“Con la inspiración como norte, Casa FOA nos invita, una vez más, a reflexionar. A vincularnos con objetos y espacios. A explorar y explotar el detalle. A dialogar con nosotros mismos y con lo que nos rodea”, afirma Marcos Malbran, director general de Casa FOA, muestra que, en sus 34 años, ha recibido a 1250 arquitectose interioristas participantes y más de cuatro millones de visitantes.
A la vez,
Malbran celebra el regreso a territorio bonaerense por primera vez desde 2008, cuando Casa FOA deslumbró en el Puerto de Frutos de Tigre. “Hemos recorrido grandes espacios en la Capital y era el momento justo de volver a la provincia”, señala.Levantada en la década de 1930 frente a la Quinta Presidencial, la edificación presenta dos niveles.
La planta baja sorprenderá al público con propuestas de espacios de trabajo de las más diversas profesiones, desde aquellas relacionadas al arte y el diseño hasta otras vinculadas al mundo del deporte y la gastronomía.
El espacio de cafetería ofrecerá “Arte Latte” y show de decoración de pastelería en vivo de la mano de La Panotteca, que además los Casa FOA Night -viernes y sábados- brindará 2x1 en tragos.
El restaurante será de C’est Cool Crêperi. También contará con instalaciones artísticas, el showroom de las empresas y una tienda con objetos de diseño.
En su exterior, mostrará una expansión de la cafetería y variadas propuestas de paisajismo.
La planta alta, en tanto, privilegiará una tendencia en alza entre residentes y un modelo cada vez más atractivo para inversores: el coliving.
Conceptualmente alineado al fenómeno del coworking, propone unidades de vivienda completamente equipadas con espacios comunes para realizar distintas actividades,como estudiar, trabajar y, por qué no, compartir.
El nivel superior dedicará, a la vez, un área a las temáticas convencionales de Casa FOA. La norma será, como todos los años, la impronta creativa de cada diseñador.
A manera de corolario, el itinerario culminará con la puesta en escena de un departamento completo con dimensiones reales.
Ya una tradición desde la primera muestra, celebrada en 1985, el arte impondrá su presencia con el propósito de crear una conexión sensorial con los visitantes.Alianza estratégica con la industria y con PuroDiseño.
Como cada año, las empresas más importantes del país eligen Casa FOA como plataforma para presentar sus productos y servicios de la mano los mejores profesionales de la Argentina.
Es la única exposición donde los productos son utilizados y plasmados en distintos espacios por los excelentes creativos y profesionales argentinos. Donde se nutren y se intercambian ideas entre la industria y los expositores. Donde surgen aplicaciones impensadas.
Por todo ello,
Casa FOA es el laboratorio de la creatividad con la industria.Según Alberto F. Robredo, gerente general de la exposición, “la marca Casa FOA hoy es el referente de la excelencia entre el diseño y la industria en la Argentina; es donde las empresas confían sus productos para ser presentados en el mercado, tanto nacional como internacionalmente”.
Con la intención de impulsar la actividad y la visibilidad de los diseñadores argentinos, Círculo Olivos oficilizará un vínculo a largo plazo entre Casa FOA y PuroDiseño, la reconocida feria de objetos de diseño. El diálogo y el trabajo en conjunto entre dos de las marcas más potentes de la Argentina tiene como finalidad fomentar el diseño local en todos sus aspectos, tanto creativos e industriales como en lo referido a capacitaciones y congresos.
El proceso generará una plataforma que brindará mayor difusión y exposición, a nivel nacional e internacional, a emprendedores, pymes, arquitectos, decoradores, paisajistas y diseñadores industriales.
Así,las muestras se realizarán en adelante en los mismos meses, con la meta de enriquecer la convocatoria a talentos y visitantes del país y de la región, y los ganadores de PuroDiseño tendrán en la Casa FOA subsiguiente un espacio para vender sus productos.
Para conocer más, visite:
www.casafoa.comwww.facebook.com/casafoawww.twitter.com/casafoawww.instagram.com/casafoa