• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Mi villano Favorito 3: Franquicia sobreexplotada ?

    • Autor: Héctor E. Repetto
      Última Actualización: 2017-06-30 - 21:24:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Tras dos películas previas sobre Mi Villano Favorito, con un protagonista maléfico que en el fondo guarda buen corazón, llega una tercera entrega de la saga original. ¿Está esta saga sobreexplotada?


      • Tras dos películas previas sobre "Mi Villano Favorito", donde pudimos conocer a un aparente maléfico ser que en el fondo guarda buen corazón, y un spin off de "Los Minions" muy esperado que no colmó del todo las expectativas depositadas sobre estos simpáticos personajes, llega una tercera entrega de la saga original, conformando una cuarta película que da forma a todo el bloque. La pregunta es: ¿Está ya esta saga sobreexplotada?

        "Mi Villano Favorito 3" -Despicable M3- en realidad intenta plantear nuevos horizontes a la evolución más o menos conocida de Gru en las cintas anteriores -ya han pasado 8 años desde la primera- y para eso cuenta con el ingenio de tres directores: Kyle Balda, Pierre Coffin y Eric Guillon. Curioso dato que, además, Coffin es el encargado de poner su voz y sonidos casi ininteligibles en múltiples idiomas a Los Minions-.

        La película pretende volver a seducir al público infantil y familiar pero las seis manos de dirección se nota y se abren demasiadas historias, tramas y subtramas irregulares. Es decir, quiere contar muchísimas cosas. Por ejemplo: se presenta a un villano nuevo, Balthazar Bratt como antigua estrella de la TV en los '80, ya crecido, que clama venganza y al que Gru debe enfrentarse. A eso, se suma un hermano gemelo perdido de Gru, llamado Dru, que tiene bastante importancia y cosas que descubrir al gran público pero cuya trama queda casi igual de diluida que la del villano anterior.

        Se suman también pequeñas mini aventuras de las niñas -en especial la de Agnes, la más pequeña y su sueño de hallar un unicornio-. No podían faltar las pequeñas criaturas amarillas más famosas: los Minions. Ellos tienen gags aislados en medio de las tramas principales a las que son ajenos, aunque nunca llegan a alcanzar protagonismo y solo sus breves momentos en una prisión son memorables en esta ocasión. Son meros recursos de relleno con intento humorístico.

        Da la impresión de que en "Mi Villano Favorito 3" se han metido muchos ingredientes e ideas en una ensaladera para ver qué sale y el resultado es que todo está muy saturado y queda demasiado barroco para los niños. De hecho, termina notándose un guión donde el humor no siempre funciona, la aventura va a pedales y el ritmo se resiente mucho. Las partes buenas, que las hay, son estupendas. Pero los bajones son evidentes. Su gran animación realizada por el estudio Ilumination y algunos momentos aislados son su salvación en este caso.

        Steve Carell y Kristen Wiig vuelven a repetir en la versión original poniendo sus voces a los personajes principales -Gru y Lucy- mientras que el nuevo villano de la cinta es Trey Parker en la versión original.

        Así pues, en resumen, la primera sorprendió por su originalidad y ya la repetición no llega a dar ese nivel de sorpresa. La segunda cinta se dejaba ver mientras que Los Minions en su spin off solo eran salvables en su película propia en la primera mitad de cinta y terminaban decayendo. En esta tercera entrega, también aceptable, da la sensación de intentar abarcar muchas cosas a la vez.

        En la cuarta, que seguro que la habrá, habría que perfilar mejor una historia concreta y atender menos a elementos secundarios para que la saga vuelva a repuntar.