• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Predicciones Oscars 2016 según Rodolfo Weisskirch

    • Autor: Rodolfo Weisskirch
      Última Actualización: 2016-02-25 - 11:21:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • En esta nueva entrega de los premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood, Rodolfo Weisskirch está seguro que va a ganar como Mejor Película El Renacido, como director Iñárritu, como actriz protagónica Brie Larsen y pone todas sus energías en Sylvester Stallone por su trabajo en Creed.
    • Se acerca una nueva entrega de los premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos, también conocidos como los Oscar. Aunque se la considera la entrega de premios más importante, lo único que la hace relevante es que la ceremonia más transmitida a nivel mundial, ya que el criterio de votantes no puede tomarse como paradigma a la hora de analizar un film ni como tendencia acerca de las mejores películas del año.

      Como toda entrega de premios, señala un punto de vista, bastante democrático por la cantidad de votantes que tiene la Academia, pero aún así, no se puede tomar como referencia acerca de la calidad o méritos artísticos de un film. La mayoría de los años, el criterio de votación apunta a la corrección política y la superficialidad de productos, en su mayoría banales. Es imposible medir con la misma vara a todas las películas. Alguna que otra puede ser considerada rescatables, pero eso no garantiza que figuren entre los más destacado del año en cuestión. No hay vara más que la subjetividad de cada espectador para definir lo que está bien y lo que está mal. Ni lo críticos, académicos, cinéfilos o cualquier tipo de analista, inclusive realizadores, pueden poner etiqueta de algo bueno o malo, solamente emiten una opinión como la de cualquier espectador, quizás con un poco más de conocimiento, y eso tampoco justifica la decisión sobre lo que cada obra puede producir en cada persona.

      Más allá de esto, siempre resulta divertido ponerse a apostar o analizar el criterio que cada año, la Academia, podría llegar a tener para evaluar los films nominados. A medida que pasan los años y las décadas, la ceremonias se fueron poniendo más aburridas y con menos sorpresas. Los anfitriones tienen menos ideas y cualquier atisbo de incorrección política es castigado. La sociedad estadounidense expone en esta ceremonia toda su hipocresía y conservadurismo. Y aún así, aunque sabemos esto, no podemos dejar de verla. ¿Por qué? Porque resulta más entretenido pegarle mientras la vemos a través de redes sociales, que verla per sé. Son los tiempos en los que vivimos.

      Nada de riesgos este año. Se viene otra ceremonia soporífera. Me alegraría mucho equivocarme. La entrega de los Oscars se transmitirá para toda Latinoamérica por la señal de cable TNT este domingo 28 de febrero a partir de las 22 Hs. El anfitrión será por segunda vez, el comediante, Chris Rock, que sin demasiadas sorpresas, abrirá la ceremonia con un discurso satírico sobre el racismo en Hollywood.

      Mejor Película: Revenant: El Renacido -The Revenant- Mejor Dirección: Alejandro González Iñárritu, Por Revenant: El Renacido Mejor Actor Protagónico: Leonardo Dicaprio, Por Revenant: El Renacido Mejor Actriz Protagónica: Brie Larson, Por La Habitación Mejor Actor De Reparto: Sylvester Stallone, Por Creed: Corazón De Campeón -Creed- Mejor Actriz De Reparto: Alicia Vikander, Por La Chica Danesa Mejor Guión Original: Josh Singer Y Tom Mccarthy, Por En Primera Plana Mejor Guión Adaptado: Charles Randolph Y Adam Mckay, Por La Gran Apuesta Mejor Película Animada: Intensa Mente Mejor Película De Habla No Inglesa: Son Of Saul -Saul Fia-, De Hungría Mejor Película Documental: Amy Mejor Cortometraje Documental: Body Team 12 Mejor Cortometraje: Everything Will Be Ok Mejor Cortometraje Animado: World Of Tomorrow Mejor Banda Sonora: Ennio Morricone, Por Los 8 Más Odiados Mejor Canción: Til It Happens To You, Del film The Hunting Ground. Letra Y Música

      De Diane Warren Y Lady Gaga. Mejor Edición De Sonido: Mark A. Mangini Y David White, Por ?Mad Max: Furia En El Camino Mejor Sonido: Chris Jenkins, Gregg Rudloff Y Ben Osmo, Por Mad Max: Furia En El

      Camino Mejor Diseño De Producción: Eve Stewart Y Michael Standish, Por La Chica Danesa Mejor Fotografía: Emmanuel Lubezki, Por Revenant: El Renacido Mejor Maquillaje Y Peluquería: Lesley Vanderwalt, Elka Wardega Y Damian Martin, Por Mad Max: Furia En El Camino Mejor Diseño De Vestuario: Paco Delgado, La Chica Danesa Mejor Montaje: Margaret Sixel, Por Mad Max: Furia En El Camino Mejores Efectos Especiales: Roger Guyett, Pat Tubach, Neal Scanlan Y Chris Corbould, Por Star Wars: El Despertar De La Fuerza