• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Quién es Jorge Bergoglio Francisco I

    • Autor: Analia Pinto
      Última Actualización: 2013-03-13 - 22:55:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Momentos de gloria vivieron los fieles católicos argentinos cuando desde la Santa Sede se anunció que el Cardenal Argentino Jorge Bergoglio fue elegido Papa y se convirtió en Francisco I.
    • Havemus Papam rezó la simbólica fumata blanca que se dejó ver pasadas las 19 horas sobre la Cúpula de San Pedro por miles de fieles congregados en el Vaticano, pero eran las 20.12 hs. cuando, luego de casi una hora de espera, el balcón que hacía rato anunciaba movimiento por fin dejó ver al Cardenal Jean Louis Tauran que realizaría el anuncio al pueblo: Annuntio vobis gaudium magnum; habemus Papam: Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Georgium Marium Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Bergoglio qui sibi nomen imposuit Franciscum, provocando una ovación en la Plaza San Pedro.

      Es que en voz española este anuncio decía: Os anuncio con gran alegría: Tenemos Papa, el eminentísimo y reverendísimo Señor Jorge Mario Bergoglio Cardenal de la Santa Iglesia Romana, quien ha sido impuesto con el nombre Francisco.

      Grande fue la sorpresa al escuchar Bergoglio entre las palabras en latín expresadas para dar anuncio a quién será el nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica Romana, pero las campanas de la Catedral de Buenos Aires confirmaron la noticia cuando sonaron en sintonía con la ovación de los fieles en el Vaticano.

      Los feligreses que colmaron la Plaza San Pedro y quienes desde lejos esperaban la tradicional bendición urbi et orbi, vieron salir a Jorge Bergoglio, el ex cardenal argentino, vestido de impecable blanco, lo escucharon referirse al cónclave que, en la tarea de dar un Papa a la Iglesia de Roma han ido a buscarlo hasta el fin del mundo, y agradecer a la comunidad diocesana. Francisco, nuevo Sumo Pontífice, pidió allí mismo rezar por Benedicto XVI y habló de un nuevo camino entre obispo y pueblo, un camino de hermandad, de amor, de confianza. Francisco solicitó pedir los unos por los otros pidió rezar por la hermandad de todo el mundo y deseó que el nuevo camino sea fructífero. Jorge Bergoglio, en un acto de humildad, pidió a sus fieles que Dios lo bendiga, provocando un profundo momento de comunión entre los presentes y el nuevo Papa. Terminó su bendición con un simple hasta pronto indicando que rezará a la virgen para que custodie a toda Roma y luego, deseando buenas noches y buen descanso, se retiró.

      El recientemente electo Papa Jorge Bergoglio quien eligió para sí el nombre de Francisco, en referencia a Francisco de Asís es el hombre que nació en Buenos Aires en el año 1936 y quien siendo hijo de inmigrantes entregó su vida a la iglesia a la edad de 21 años y fue ordenado sacerdote en el año 69 que se dedicó a estar del lado de los más necesitados. Juan Pablo II lo nombró Obispo titular de Auca y Auxiliar de Buenos Aires en mayo de 1992, consagrado Obispo en Buenos Aires en junio y Vicario Episcopal Zona Flores en julio del mismo año. Para el año 1993 ya era Vicario General de la Arquidiócesis de Buenos Aires y en el año 1997 fue nombrado por el Papa Juan Pablo II Arzobispo Coadjutor de Buenos Aires, luego asumió en el año 1997 como Arzobispo de Buenos Aires y fue ordenado Cardenal por el Papa Juan Pablo II en el Consistorio del 21 de febrero del 2001, con el título de San Roberto Belarmino.

      Jorge Bergoglio, por decisión propia, eligió vivir de manera humilde en una simple habitación con un pequeño baño, sin secretarios, sin automóvil, sin quien le lleve la agenda, se dedicaba a visitar las iglesias en subterráneo metropolitano o en colectivo.

      Ya desde la llegada de Jorge Bergoglio al Vaticano se caracterizó por su austeridad, se manejó solo, se servía él mismo, no usaba automóvil ni tenía asesores y prefirió una vestimenta austera en relación al protocolo, todas actitudes que pueden llegar a marcan una tendencia en cuanto a los planes de la Iglesia para este nuevo período que se inicia.

      Según quienes fueron partícipes de su vida, desde colegas a fieles, coinciden en describir a Jorge Bergoglio como un hombre que hace vida de monje, no sólo se levantaba a las cuatro de la mañana para rezar solo y estaba listo a las 6 para dar misa, sino que es un hombre que sabe los que es el dolor y que está cerca de los fieles.

      Según sus allegados Jorge Bergoglio, es un hombre sencillo, que elige las palabras justas y la compasión con los más necesitados, tiene mucho de santidad y solamente mirarlo a los ojos muestra lo que es imposible de poner en palabras, es un hombre de Dios que y tiene su corazón puesto en Dios y su mano y su corazón bien cerca del mundo que lo necesita.

      Latinoamérica tiene más del 50% de católicos del mundo y no es extraño que Jorge Bergoglio, que renunció como arzobispo de Buenos Aires por sentirse condicionado por su edad, haya sido elegido para llevar a la iglesia en el camino que inició Pedro ya que entre otras obras, en su papel de Cardenal, Jorge Bergoglio, supo afianzar el vínculo pacífico con el islamismo y el judaísmo y dio curso a la iniciativa de realizar oficios religiosos para rezar por la paz en Medio Oriente.

      En nuevo Papa Francisco sabe que carga una cruz enorme que sólo puede sostenerse con tranquilidad y paz en el corazón, un bien en el que confía porque viene de Dios. Entre sus objetivos tendrá la difícil tarea de acercar los dones de Dios a los hombres y encarar en consonancia con el resto de los papas la nueva etapa de evangelización. Se incorporarán cambios de forma segura y es probable que

      Ahora el Arzobispo Jorge Bergoglio se entregó al rol más importante de su historia: ser Francisco, el nuevo Obispo de Roma, Pastor universal, principio y fundamento de la unidad de la familia católica y quien va a gobernar a la Iglesia Católica Apostólica Romana. Ahora su país y nosotros seremos solo la referencia de su cariño.