• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • ARA San Juan: Aniversario y encubrimiento agravado

    • Autor: Victor Pinto
      Última Actualización: 2020-11-17 - 16:48:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Mauricio Macri y su Ministro de Defensa, Oscar Aguad, fueron denunciados por familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, por haber ocultado información clave sobre el hundimiento, que se cobró la vida de 44 personas
    • La revelación fue hecha por el contraalmirante retirado Enrique López Mazzeo, quien afirmó ante la Justicia que el gobierno de la coalición entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica conocía la ubicación exacta de los restos de la nave.

      El caso se tramitará en la Ciudad de Buenos Aires por haberse ocultado el conocimiento de la ubicación del ARA San Juan en el ámbito de la Capital Federal entre el Edificio Libertad el Ministerio de Defensa y la Casa Rosada, por lo tanto se realizará en el Juzgado 12 de Comodoro Py, que está vacante desde que Sergio Torres pasó a integrar la Suprema Corte bonaerense y actualmente lo subroga Sebastián Casanello.



      El escrito de la querella, mayoritaria de familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan, patrocinada por los abogados Valeria Carreras, Lorena Arias y Fernando Burlando, refiere a la denuncia hecha ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, presentó una denuncia contra el ex presidente Mauricio Macri y al ex ministro de Defensa Oscar Aguad, por el presunto encubrimiento del hundimiento del submarino, luego de que un miembro de la Armada aseguró ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia que desde el 5 de diciembre de 2017 el Gobierno de Cambiemos sabía dónde estaba la embarcación.

      Para los denunciantes, el caso debe tramitarse en la Ciudad de Buenos Aires por haberse ocultado el conocimiento de la ubicación del ARA San Juan en el ámbito de la Capital Federal entre el Edificio Libertad el Ministerio de Defensa y la Casa Rosada.

      La denuncia fue hecha luego de que un oficial de la armada procesado en la causa revelara que el gobierno de Juntos por el Cambio sabía la ubicación del submarino y se lo ocultó tanto a los familiares como a la opinión pública.

      Desde esa fecha, veinte días después de la desaparición de la nave, se mantuvo la reserva hasta que el 16 de noviembre de 2018 se informó oficialmente sobre lo que presuntamente se sabía, según indica la denuncia penal por el presunto delito de "encubrimiento agravado" que recae sobre Macri y Aguad.



      La ubicación exacta de los restos de la nave surgió de un aporte hecho por el buque oceanográfico Cabo de Hornos de la Armada de Chile e incluso se requirió autorización para que Gran Bretaña provea el ROV -robot- para ingresar al cañadón del lecho marítimo.

      Al cumplirse el tercer aniversario del hundimiento del submarino ARA San Juan, este domingo pasado,los 44 tripulantes fallecidos en aquel accidente fueron homenajeados en distintos actos. El principal tuvo lugar en la Base Naval de Mar del Plata, donde los familiares de los marinos estuvieron acompañados de autoridades del Ministerio de Defensa y de la Armada Argentina.

      La ceremonia se desarrolló en la Plaza de Armas del predio naval marplatense, muelle natural del buque que naufragó el 15 de noviembre de 2017 en el Atlántico Sur tras reportar un principio de incendio en la sala de baterías de proa.

      Cumpliendo con los protocolos exigidos por la pandemia de coronavirus, las autoridades le entregarán a los familiares el pabellón nacional, jinetas y espadas, todas insignias correspondientes del ascenso post mortem otorgado por el Gobierno nacional en marzo pasado.

      Los familiares aprovecharon el momento para impulsar la petición que hicieron en Change.org para que el 15 de noviembre sea feriado nacional. La iniciativa llevaba casi 20 mil firmas este sábado pasado.

      Los reclamos de justicia de los familiares han sido invisibilizados por los medios de comunicación masiva,como si los muertos en las aguas no tengan la misma importancia que los muertos en la Estación de Once o Cromañon.

      También el valor de la muerte está teñida de un color político para los dueños de la Agenda Mediática ?