Film & Arts trae a su pantalla una las grandes manifestaciones del arte como lo es la música, a través de la vida y obra de cuatro grandes compositores modernos: el chelista
Jacques Offenbach, el organista
Anton Bruckner, el pianista Enrique Granados y el reconocido director de orquesta francés
Pierre Boulez. El Ciclo de documentales: grandes compositores comenzará el martes 4 de febrero a las 20 con el documental que celebra el 200 aniversario del nacimiento de
Jaques Offenbach relatando su historia como compositor y violonchelista. Además de ser considerado el padre de la comedia musical moderna, entretuvo a París con éxitos como
Orfeo en el infierno,
La bella Helen,
Barbe- Blue,
The Parisian Life.
El martes 11 de febrero continúa el ciclo con
Anton Bruckner, el improvisador de órganos más famoso de su tiempo en su documental
A giant on the making.
Para finalizar el ciclo, el martes 18 de febrero llega el documental de la tormentosa vida del célebre compositor y pianista Enrique Granados y los detalles que envolvieron su precipitada muerte.
El amor y la muerte es el documental que dirige la cineasta española especializada en documentales
Arantxa Aguirre.
Y el martes 25 de febrero llega
Una vida para la música un retrato muy personal de
Pierre Boulez, uno de los compositores más radicales de todos los tiempos. El cineasta
Reiner Moritz, quién ha estado trabajando con
Pierre Boulez desde 1973, decidió pedir a sus amigos y colegas que pusieran a disposición material de archivo para producir un perfil en profundidad del compositor con obras clave de su vasto repertorio, incluyendo
Berg, Bruckner, Mahler, Mozart y Stravinsky.
Film & Arts es el único canal de América Latina dirigido a los amantes de las artes. La señal puede verse en Argentina por
Cablevisión -HD 457-, Directv -746-, Telecentro -SD 520/HD 1086- y Movistar TV -HD 611-.
Film & Arts es contenido de alto valor estético para una audiencia exigente. Sitio web:
www.filmandarts.tv Facebook: FilmAndArtsTV Twitter: @FilmAndArtsTV Instagram: @filmandarts.tv