• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Dress Code, cómo interpretarlo

    • Autor: Juan Vitto
      Última Actualización: 2016-10-05 - 10:42:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • El dress code o código de vestimenta, es una serie de reglas adoptadas socialmente que especifican la manera correcta para vestirse en determinadas situaciones.
    • El ¿Que me pongo? suele ser un dilema femenino, pero algunas veces es un planteo masculino ante la situación de recibir una invitación con el código de vestimenta que la ocasión requiere. Lo que se debe hacer a partir de ello es interpretar correctamente el dress codeindicado.

      El dress code o código de vestimenta, es una serie de reglas adoptadas socialmente que especifican la manera correcta para vestirse en determinadas situaciones. Lo más importante siempre, es que prime el sentido común a la hora de escoger vestuario. Algunos trabajos imponen su propio dress code -prohibido Jeans o deportivo -, por ejemplo, acción que se repite incluso en eventos como bodas o fiestas especiales. Generalmente, en las invitaciones se especifica el dress code -como ir de negro en una graduación, o de blanco para una fiesta de verano-.

      Los principales términos conceptuales vienen de la lengua inglesa y son los siguientes Casual dress - ropa casual-; Dress down- ropa sencilla- ; Dress suit -traje de etiqueta-, Dress up - vestirse de etiqueta o incluso disfrazarse -dependiendo de la fiesta--, Formal dress -traje formal-, Party dress - traje de noche o fiesta, en el caso de las mujeres traje largo-.

      Existe también una clasificación más especifica donde el hombre es quien remarca el foco de atención y determina el rango del vestuario, siendo muy importante el aspecto personal en general. Es por este motivo que en este artículo se ayudará a descifrar el concepto.

      Aunque se piense que para el hombre es más sencillo acertar, pues su abanico de oportunidades es más limitado; es natural que a muchos se les presenten dudas en cuanto al tipo y color de traje, si moño o corbata, el color de la camisa, etc. Debo destacar, que el éxito de un traje, esta dado en que sea de la talla adecuada y ser criterioso a la hora de combinarlo. A continuación los describo uno a uno.

      El White Tie, básicamente en vestir de frac, color negro u azul oscuro y con solapas en pico. Como su propio nombre indica, el White Tie, lleva una moño de color blanco, camisa blanca, y chaleco y pañuelo del mismo color. El calzado también oscuro, como los guantes, y de charol o de piel. También es indispensable llevar gemelos y nunca atarse la chaqueta.

      El Black Tie, consiste en utilizar esmoquin, con chaqueta de un solo botón, camisa blanca para moño oscuro en composé con los zapatos, el uso de corbata negra está permitido, y como complementos unos gemelos son el remate ideal . Existe la variación Creative Black Tie en la que se permite ser más aperturista con los colores. Por ejemplo, puede llevarse el esmoquin en azul o con las solapas de otro color y un corte mucho más slim, aunque tenga cuidado de no pasarse de moderno y que resulte un inconveniente.

      Coktail, es una vestimenta formal, aunque depende de quien organice el evento. Por ejemplo, si se trata de un cóctel organizado por un banco, el traje de corbata será el básico. Si es un evento de arquitectos, algo más casual sin corbata puede ser adecuado. Y si, por ejemplo, se trata de un evento organizado por periodistas, se puede asisitir bien informal si así lo desea.

      Bussines Standar, camisa con cuello almidonado, traje oscuro -gris o negro-, zapatos de cuero y corbata es el atuendo básico. Demostrar cualquier atisbo de informalidad pueden perjudicar el atuendo.

      Bussines Casual, es el estilo de vestuario que utilizan las empresas con dress code diario, pero los viernes, lo que se llama el "casual friday". Es aconsejable ir casual, pero no demasiado. No utilizar remeras, si Chombas y camisas un poco más atrevidas. Completando el look con un buen par de mocasines informales.

      Smart Casual, aunque en ocasiones se confunde con el business casual, hay dos elementos que lo diferencian claramente: el blazer y los zapatos.

      Como últimos consejos podemos destacar uno sobre el uso o no de corbata. La realidad es que siempre es mejor llevarla. En el caso en que nadie utilice este accesorio y/o se encuentre incómodo, podrá quitársela y guardarla. Caso contrario, no llevarla y que todos la lleven, no tendría arreglo.

      En cuanto a los zapatos, cuanto más importante sea usted, más importante es cómo lleve los zapatos. Procure tenerlos en optimas condiciones y lustrosos. Un hombre con estilo lo demuestra con su calzado.

      Recuerde, si tiene dudas, no pierde nada con consultar sobre cual es el Dress code a ser utilizado antes de asistir a la invitación.